Resultados para "deficiencia"

Definición de logopedia

La logopedia, conocida en América Latina como fonoaudiología, es el conjunto de métodos para la enseñanza de una fonación normal a quien tiene dificultades de pronunciación. Se trata de la ciencia que evalúa, diagnostica y trata los problemas del lenguaje, la voz y la deglución. Su finalidad es la prevención, el diagnóstico, el pronóstico, el […]

continuar leyendo  

Definición de luxómetro

Un luxómetro es un dispositivo que se utiliza para la medición de la intensidad luminosa. Estos aparatos expresan sus resultados en luxes: una unidad del sistema internacional. Lux Un lux, cuyo símbolo es lx, resulta equivalente a la iluminancia de una zona a la cual llega un flujo luminoso de 1 lumen por cada metro […]

continuar leyendo  

Definición de silicio

El silicio es el elemento químico al cual, según los expertos, le corresponde el número atómico 14. Se trata de uno de los elementos más abundantes de la corteza de la Tierra, sólo superado por el oxígeno. Es posible encontrarlo en variantes amorfas o de manera cristalizada. El concepto procede, etimológicamente hablando, del término latino […]

continuar leyendo  

Definición de premezcla

Una premezcla es una combinación de varias sustancias que se utiliza para elaborar otro producto. El término suele emplearse en el ámbito de la cocina. Dieta para celíacos En los alimentos para celíacos, se usa la idea de premezcla para aludir a una combinación de diferentes harinas libres de gluten. La premezcla puede incluir harina […]

continuar leyendo  

Definición de fitopatología

Antes de entrar de lleno en la definición del término fitopatología, vamos a proceder a descubrir su origen etimológico. En este caso podemos subrayar que deriva del griego, ya que es fruto de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El componente «phyton», que puede traducirse como «vegetal». -El sustantivo «pathos», que es […]

continuar leyendo  

Definición de enanismo

El enanismo es una alteración del crecimiento que se caracteriza por una estatura que resulta muy inferior al promedio de las personas de la misma raza y edad. Quien tiene enanismo es llamado enano, aunque el término puede considerarse ofensivo. Las burlas hacia las personas con enanismo son muy frecuentes, y esta falta de respeto […]

continuar leyendo  

Definición de psicopedagogía

La psicopedagogía es la rama de la psicología que se encarga de los fenómenos de orden psicológico para llegar a una formulación más adecuada de los métodos didácticos y pedagógicos. Se encarga de los fundamentos del sujeto y del objeto de conocimiento y de su interrelación con el lenguaje y la influencia sociohistórica, dentro del […]

continuar leyendo  

Definición de ración

Ración es un término que procede del vocablo latino ratio. El término en nuestra lengua se usa para nombrar a la fracción, la porción o el trozo de un alimento que se le sirve a una persona en una comida. Por ejemplo: “No estoy satisfecho con mi ración de ensalada: quisiera que me sirvan un […]

continuar leyendo  

Definición de proteína

Proteína es una noción que deriva de la lengua griega y que permite nombrar a un cierto tipo de sustancia que se halla en las células. Se trata de un biopolímero compuesto por aminoácidos que aparecen encadenados. Estos aminoácidos, a su vez, se forman por enlaces peptídicos. Debido a las funciones que desarrollan, las proteínas […]

continuar leyendo  

Definición de daltonismo

El daltonismo es un trastorno que afecta a la vista. Su nombre produce del apellido del naturalista, químico y matemático de origen inglés John Dalton (1766–1844), quien fue uno de los principales responsables del estudio de la acromatopsia. La acromatopsia una enfermedad de carácter genético y perfil congénito que, según los expertos, no es progresiva. […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x