Resultados para "espalda"

Definición de desgarbado

El adjetivo desgarbado, de acuerdo a la definición mencionada en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), se refiere a la carencia de garbo. Este término (garbo), por su parte, puede aludir a la buena disposición y estructura del cuerpo, a la gracia o a la gallardía. Precisamente garbo tenemos que exponer que es […]

continuar leyendo  

Definición de respaldo

Respaldo es la parte del asiento donde descansa la espalda. El respaldo debe estar diseñado de forma tal que la persona pueda sentarse con comodidad y adoptar una postura que sea beneficiosa para sus huesos y articulaciones. La postura ideal supone poca tensión y un gasto de energía mínimo. El respaldo del asiento, en este […]

continuar leyendo  

Definición de lomo

Lo primero que debes saber es que lomo es una palabra que tiene su origen etimológico en el latín. En concreto, deriva de “lumbus”, que puede traducirse como “espinazo”, “zona de los riñones” o incluso “espalda baja”. El término lomo tiene varios usos. La primera acepción mencionada por la Real Academia Española (RAE) en su […]

continuar leyendo  

Definición de corporal

Corporal, un término con origen en el vocablo latino corporālis, es un adjetivo que califica a aquello vinculado al cuerpo, sobre todo al cuerpo humano. Por ejemplo: “Para evitar el dolor de espalda, es importante cuidar la postura corporal”, “El olor corporal de ese hombre es muy fuerte”, “Un experto analizó el lenguaje corporal del […]

continuar leyendo  

Definición de bandolera

Bandolera es una noción con varios usos. El término suele emplearse para aludir a una banda que cruza la espalda y el pecho, extendiéndose desde un hombro hasta la cadera opuesta. Las bandoleras permiten colgar diferentes objetos, facilitando su traslado. Aquello que se lleva en la bandolera no es necesario cargarlo en las manos. Es […]

continuar leyendo  

Definición de escapulario

Para conocer el significado de escapulario vamos a proceder, en primer lugar, a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos determinar que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de “scapularium”, que es fruto de la suma de los siguientes componentes léxicos: -El sustantivo “scapula”, que puede traducirse como “espalda” u […]

continuar leyendo  

Definición de mochila

Una mochila es una especie de bolsa o de bolso que se carga a la espalda. Para esto cuenta con dos correas que se pasan por los hombros. Las mochilas pueden usarse para trasladar todo tipo de objetos. Son muy populares en viajes y excursiones, pero también se emplean en el ámbito escolar e incluso […]

continuar leyendo  

Definición de páncreas

El páncreas es una glándula lobulada o compacta de los seres vertebrados que se encuentra ubicada junto al intestino delgado. Sus conductos excretores desembocan en el duodeno. El páncreas cumple con una función endocrina, que es la producción de varias hormonas como la insulina, que impide que se pase un cierto límite en la cantidad […]

continuar leyendo  

Definición de postura

Del latín positūra, la postura es la posición o actitud que alguien adopta en determinado momento o respecto de algún asunto. En el sentido físico, la postura está vinculada a las posiciones de las articulaciones y a la correlación entre las extremidades y el tronco. Es importante establecer que, en ocasiones, el no adoptar posturas […]

continuar leyendo  

Definición de decúbito

Lo primero que hay que saber del término que nos ocupa es su origen etimológico. En este caso podemos exponer que es una palabra que deriva del latín, exactamente de “decubitus”, que puede traducirse como “acostado” y que es fruto de la suma de varias partes diferenciadas: -El prefijo “de-”, que significa “de arriba hacia […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x