Resultados para "etanol"

Definición de anhidro

Anhidro es un adjetivo que se emplea en el terreno de la química para calificar a la sustancia que carece de agua. El término procede del vocablo griego ánydros que, justamente, se traduce como “que no tiene agua”. Temas del artículo Natural o elaborado Alcohol etílico anhidro Sulfato sódico anhidro Sulfato de cobre anhidro Natural […]

continuar leyendo  

Definición de levadura

El primer paso que vamos a dar para conocer el significado del término levadura es descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que deriva del latín. Exactamente es el resultado de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El verbo “levare”, que puede traducirse como “elevar” o “levantar”. -El sufijo “-ura”, […]

continuar leyendo  

Definición de viñedo

Del latín vinetum, un viñedo es un terreno plantado de vides. El término suele utilizarse como sinónimo de viña y está vinculado a la producción de uvas y, por lo tanto, a la elaboración de vino. Las plantaciones tradicionales de uva para vino suelen desarrollarse bajo la modalidad de agricultura de secano, en la cual […]

continuar leyendo  

Definición de éter

El vocablo griego aithḗr llegó al latín como aether, que en nuestro idioma derivó en éter. El término tiene varios usos de acuerdo al contexto. En el terreno de la química, se llama éter a un compuesto que está formado por el vínculo de dos moléculas de alcohol, que pierden una molécula de agua. Los […]

continuar leyendo  

Definición de bioenergía

La Real Academia Española (RAE) no incluye el término bioenergía en su diccionario. El concepto, que también suele mencionarse como energía de biomasa, alude a una clase de energía renovable que se obtiene a partir del procesamiento de materia que se forma a través de un proceso mecánico o biológico. Por lo general la bioenergía […]

continuar leyendo  

Definición de benceno

Antes de entrar de lleno en la definición del término benceno, se hace necesario descubrir el origen etimológico del mismo. En este caso hay que exponer que es la suma de dos componentes claramente delimitados: -El sustantivo “benzoe” que deriva del árabe y que era el nombre que se le daba al incienso de Java. […]

continuar leyendo  

Definición de alquenos

Se conoce como alquenos a los hidrocarburos de tipo insaturado que disponen de moléculas con al menos un enlace doble carbono-carbono. Estos compuestos son alcanos que, al perder un par de átomos de hidrógeno, pasan a contar con un doble enlace formado por dos carbonos. Es importante mencionar que la noción de alquenos no está […]

continuar leyendo  

Definición de alcoholismo

Se denomina alcoholismo a la adicción a las bebidas alcohólicas. Se trata, por lo tanto, de una enfermedad provocada por el consumo excesivo de este tipo de bebidas, que genera diversos trastornos en la salud. Por ejemplo: «Mi tío perdió todo por su alcoholismo: se quedó sin trabajo, le remataron la casa y su esposa […]

continuar leyendo  

Definición de tiamina

Tiamina es el nombre que recibe la vitamina B1, presente en la carne de vaca y de cerdo, en los cereales integrales, en el huevo y en las legumbres, entre otros alimentos. Se trata de una molécula que es soluble en el agua pero no en el alcohol. La tiamina dispone de dos estructuras orgánicas […]

continuar leyendo  

Definición de suero

Suero es un término que tiene múltiples usos. En el ámbito de la medicina, el suero es una solución formada por diversos compuestos del organismo; en este caso, se habla de suero fisiológico. La composición de este suero puede variar, aunque por lo general cuenta con agua y cloruro sódico. Los médicos apelan al suero […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x