Resultados para "etanol"

Definición de alcohol

El alcohol es, desde un punto de vista químico, aquel compuesto orgánico que contiene el grupo hidroxilo unido a un radical alifático o a alguno de sus derivados. En este sentido, dado que se trata de un compuesto, existen diversos tipos de alcoholes. En el lenguaje cotidiano, se conoce como alcohol al compuesto químico etanol, […]

continuar leyendo  

Definición de brandy

Brandy es un término inglés procedente del neerlandés brandewijn, que puede traducirse como «vino quemado». Si bien la Real Academia Española (RAE) lo incluye en su diccionario, también contempla su uso como brandi. De acuerdo a la RAE, se llama brandy o brandi a un aguardiente que se produce fuera del territorio francés. Un aguardiente, […]

continuar leyendo  

Definición de germicida

El adjetivo germicida se utiliza para calificar a aquello que tiene la capacidad de destruir gérmenes (es decir, microbios patógenos). El concepto suele usarse como sustantivo, nombrando al producto o la sustancia con dicha propiedad. Producto desinfectante Los germicidas apuntan a la eliminación de los microorganismos que pueden provocar una enfermedad o una infección. Por […]

continuar leyendo  

Definición de solubilidad

Solubilidad es la cualidad de soluble (que se puede disolver). Se trata de una medida de la capacidad de una cierta sustancia para disolverse en otra. La sustancia que se disuelve se conoce como soluto, mientras que aquella en la cual éste se disuelve recibe el nombre de solvente o disolvente. La concentración, por otra […]

continuar leyendo  

Definición de maceración

Lo primero que vamos a hacer antes de entrar de lleno en el significado del término maceración es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que deriva del latín, exactamente de «maceratio», que es el fruto de la suma de dos componentes léxicos claramente delimitados: -El verbo «macerare», que puede traducirse como «macerar». […]

continuar leyendo  

Definición de levadura

El primer paso que vamos a dar para conocer el significado del término levadura es descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que deriva del latín. Exactamente es el resultado de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El verbo “levare”, que puede traducirse como “elevar” o “levantar”. -El sufijo “-ura”, […]

continuar leyendo  

Definición de viñedo

Un viñedo es un terreno plantado de vides. El término, proveniente del latín vinetum, suele utilizarse como sinónimo de viña y está vinculado a la producción de uvas y, por lo tanto, a la elaboración de vino. Las plantaciones tradicionales de uva para vino suelen desarrollarse bajo la modalidad de agricultura de secano, en la […]

continuar leyendo  

Definición de éter

El vocablo griego aithḗr llegó al latín como aether, que en nuestro idioma derivó en éter. El término tiene varios usos de acuerdo al contexto. En el terreno de la química, se llama éter a un compuesto que está formado por el vínculo de dos moléculas de alcohol, que pierden una molécula de agua. Los […]

continuar leyendo  

Definición de bioenergía

La bioenergía es una clase de energía renovable obtenida a partir del procesamiento de materia que se forma a través de un proceso mecánico o biológico. El concepto, que la Real Academia Española (RAE) no incluye en su diccionario, también suele mencionarse como energía de biomasa. Por lo general la bioenergía se produce con los desechos […]

continuar leyendo  

Definición de benceno

El benceno es un hidrocarburo aromático que dispone de seis átomos de carbono y tiene estructura de anillo. Se trata de un líquido inflamable e incoloro que se emplea como reactivo y como disolvente. Antes de entrar de lleno en la definición del término, se hace necesario descubrir el origen etimológico del mismo. En este […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x