Resultados para "examen"

Definición de admisión

Admisión es el acto y el resultado de admitir (tolerar, acceder, consentir). Con origen en el vocablo latino admissĭo, la idea de admisión puede emplearse en diferentes ámbitos. Por ejemplo: “Estoy ansioso: mañana se definirá mi admisión a la universidad”, “Para ingresar a esta empresa deberás superar un examen de admisión”, “La admisión del monto […]

continuar leyendo  

Definición de criterios de evaluación

Para poder conocer el significado del término criterios de evaluación es necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico de las dos palabras principales que le dan forma: -Criterios, en primer lugar, deriva del griego. En concreto, emana de “kriterion”, que puede traducirse como “norma que se establece para conocer la verdad” y que es […]

continuar leyendo  

Definición de calificación

Se conoce como calificación al acto de calificar a algo o a alguien. Este verbo, según se desprende de su definición, significa evaluar y puntuar las cualidades o capacidades de un objeto o individuo, realizar un juicio de valor o establecer el nivel de suficiencia de los saberes que los alumnos evidencian al realizar exámenes […]

continuar leyendo  

Definición de sencillez

Antes de entrar de lleno a analizar en profundidad el término sencillez y su significado, tenemos que dejar patente que aquel procede del latín. Concretamente su origen etimológico se encuentra en el vocablo latino singulus, que puede traducirse como “uno por uno”, y en la suma además del sufijo –ez, que es equivalente a “cualidad”. […]

continuar leyendo  

Definición de parcial

Del latín partialis, parcial es lo perteneciente o relativo a una parte del todo. Lo parcial, por lo tanto, no es lo total. Por ejemplo: “No debes tener una visión parcial de la realidad si quieres gobernar esta ciudad”, “Los bomberos informaron que los daños por el incendio fueron parciales y no afectaron al edificio […]

continuar leyendo  

Concepto de evaluación

El concepto de evaluación se refiere a la acción y a la consecuencia de evaluar, un verbo cuya etimología se remonta al francés évaluer y que permite indicar, valorar, establecer, apreciar o calcular la importancia de una determinada cosa o asunto. Según lo expresa Maccario se trata de un acto donde debe emitirse un juicio […]

continuar leyendo  

Definición de salud ocupacional

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud ocupacional como una actividad multidisciplinaria que promueve y protege la salud de los trabajadores. Esta disciplina busca controlar los accidentes y las enfermedades mediante la reducción de las condiciones de riesgo. La salud ocupacional no se limita a cuidar las condiciones físicas del trabajador, sino […]

continuar leyendo  

Definición de apuntes

El acto y consecuencia de apuntar recibe el nombre de apunte. El verbo apuntar, por su parte, se utiliza para hacer referencia a la acción de escribir o hacer notas sobre una determinada cosa o circunstancia; a resaltar algo en un texto para encontrarlo con más facilidad y rapidez; a añadir a una persona en […]

continuar leyendo  

Definición de macroscópico

El adjetivo macroscópico se emplea en el terreno de la biología para calificar a aquello que puede observarse sin la necesidad de utilizar un microscopio. Lo macroscópico, por lo tanto, es detectable a simple vista, a diferencia de lo microscópico. Las características macroscópicas, de este modo, se pueden ver sin ayuda de herramientas ni instrumentos. […]

continuar leyendo  

Definición de revisión

Revisión, del latín revisio, es la acción de revisar. Este verbo refiere a someter algo a examen o a ver con atención y cuidado. Por ejemplo: “Mañana me dedicaré a la revisión de las cuentas”, “Esta tarde llevé el coche a la revisión técnica”, “Doctor McTalibur, creo que tendremos que realizar una revisión de las […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x