Resultados para "factible"

Definición de pase en fútbol

Entre los diversos usos de la noción de pase, podemos encontrar su utilización en el ámbito del deporte. En este caso, el pase se lleva a cabo cuando un jugador le envía la pelota (el balón) a un compañero de su conjunto. El fútbol, football, soccer o balompié, por su parte, es un deporte que […]

continuar leyendo  

Definición de panorama de riesgo

En el griego y en el latín. En ambas lenguas es donde se encuentra el origen etimológico del término panorama de riesgo que ahora nos ocupa. Y es que así lo demuestran las dos principales palabras que lo componen: • Panorama deriva de la suma de dos elementos griegos: “pan”, que significa “todo”, y “orama”, […]

continuar leyendo  

Definición de actitud

La Real Academia Española menciona tres definiciones de la palabra actitud, un término que proviene del latín actitudo. De acuerdo a la RAE, la actitud es el estado del ánimo que se expresa de una cierta manera (como una actitud conciliadora). Las otras dos definiciones hacen referencia a la postura: del cuerpo de una persona […]

continuar leyendo  

Definición de convoy

Convoy es un término con origen en el francés convoi. El concepto suele utilizarse para nombrar al conjunto de los vehículos que se desplazan en grupo para apoyarse mutuamente. Por ejemplo: “El convoy de camiones atravesó el desierto en cinco días”, “El dueño del bar se aterrorizó al ver cómo un convoy de motociclistas se […]

continuar leyendo  

Definición de percepción

La noción de percepción deriva del término latino perceptio y describe tanto a la acción como a la consecuencia de percibir (es decir, de tener la capacidad para recibir mediante los sentidos las imágenes, impresiones o sensaciones externas, o comprender y conocer algo). Antes de definir este concepto diremos que para conocer el mundo interior […]

continuar leyendo  

Definición de cisne

El concepto de cisne procede de un vocablo del francés antiguo que, a su vez, tiene su origen en el griego kýknos. Un cisne es un ave que se caracteriza por la extensión y la flexibilidad de su cuello. Es importante mencionar que existen diferentes especies de cisne. La mayoría de ellas forman parte del […]

continuar leyendo  

Definición de adivinar

Adivinar es un verbo que proviene del vocablo latino divināre. El concepto puede usarse de distintas formas y con diferentes matices de acuerdo al contexto. Si nos centramos en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), la primera acepción de adivinar que se menciona consiste en develar algo que se encontraba oculto o en […]

continuar leyendo  

Definición de buenaventura

Buenaventura es un término que hace referencia a la dicha o la fortuna positiva de una persona. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), el concepto puede mencionarse en una única palabra (buenaventura) o en dos (buena ventura). La idea de ventura refiere a la suerte: las circunstancias adversas o favorables que […]

continuar leyendo  

Definición de fotogrametría

Se denomina fotogrametría a la técnica que recurre a las fotografías aéreas para la obtención de planos de una gran superficie. Este recurso se emplea en el ámbito de la topografía. Temas del artículo Medición tridimensional El proceso Fotogrametría en los videojuegos Medición tridimensional Mediante la fotogrametría es posible conocer las dimensiones, la forma y […]

continuar leyendo  

Definición de tétrada

La noción de tétrada refiere a una serie de cuatro elementos que están relacionados entre sí. Se trata de un grupo de cuatro componentes que mantienen un vínculo. Temas del artículo Algunos ejemplos Cuatro eclipses lunares Cuatro cromátidas Algunos ejemplos Si bien su significado es fácil de comprender, su uso no es común en el […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x