Resultados para "inestabilidad"

Definición de psicomotricidad

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce tres significados del término psicomotricidad. El primero de ellos menciona la facultad de moverse que nace en la psiquis. El segundo hace referencia a integrar las funciones psíquicas y motrices, mientras que el tercero se orienta a las técnicas que permiten coordinar estas funciones. El concepto […]

continuar leyendo  

Definición de vaivén

Se llama vaivén al movimiento que realiza algo cuando, tras completar un recorrido, regresa sobre sus pasos y vuelve a recorrer el trayecto en el sentido inverso. Por ejemplo: “Estuvo observando el vaivén del péndulo del reloj durante largos minutos, abstraído de quienes lo rodeaban”, “Golpeó el saco de arena por última vez y se […]

continuar leyendo  

Definición de independencia

Independencia es la cualidad o condición de independiente (que es autónomo y que n tiene dependencia de otro). El concepto suele estar asociado a la libertad. Por ejemplo: “Nunca me voy a casar ya que quiero mantener mi independencia y no rendir cuentas a nadie”, “Para lograr la independencia de mis padres, necesito encontrar un […]

continuar leyendo  

Definición de perturbación

La palabra perturbación, con origen en el latín perturbatio, describe al acto y consecuencia de perturbar o terminar perturbado. Se trata de un verbo que refiere al hecho de modificar y alterar el orden o la quietud de una cosa o ser. Por ejemplo: “El arribo del cantante supuso una perturbación para los demás huéspedes […]

continuar leyendo  

Definición de pasado

El pasado es el tiempo que ya sucedió y que, en una línea cronológica, ha quedado atrás. Se conoce como pasado tanto a dicho tiempo como a aquello que aconteció en el periodo en cuestión. Por ejemplo: “Las adicciones del cantante ya quedaron en el pasado”, “El pasado turbulento del jugador salió a la luz […]

continuar leyendo  

Definición de lábil

La noción de lábil tiene su raíz etimológica en labĭlis, un vocablo latino. Se trata de un adjetivo que presenta varias acepciones de acuerdo al contexto. Temas del artículo Frágil e inestable Labilidad emocional Causas y síntomas de labilidad emocional Labilidad emocional y terapia Frágil e inestable Algo lábil es frágil e inestable. Esto quiere […]

continuar leyendo  

Definición de efecto mariposa

Con origen etimológico en el latín effectus, efecto es un término que alude a lo que se produce a partir de un motivo o causa. Puede entenderse el efecto como un resultado o una consecuencia. Una mariposa, en tanto, es un insecto del orden de los lepidópteros. Dispone de boca apta para chupar y cuenta […]

continuar leyendo  

Definición de tiempo meteorológico

La idea de tiempo alude a la magnitud física que posibilita medir y establecer secuencias de hechos. El concepto también refiere a lo que duran los acontecimientos. Meteorológico, por su parte, es aquello vinculado a la meteorología (la ciencia que estudia la atmósfera). Se conoce como tiempo meteorológico o tiempo atmosférico, por lo tanto, a […]

continuar leyendo  

Definición de dominación

Dominación, cuya raíz etimológica se halla en el vocablo latino dominatio, es el acto y el resultado de dominar: ejercer dominio (poder, control) sobre alguien o algo. Temas del artículo Autoridad o mando Dominación carismática Para el deporte Dominación económica Autoridad o mando El concepto de dominación puede emplearse para aludir a la autoridad o […]

continuar leyendo  

Definición de limítrofe

Del latín limitrŏphus, limítrofe es algo aledaño o confinante. El concepto está vinculado a la noción de límite (una línea real o imaginaria que separa dos territorios, países o terrenos). Una división político-administrativa presenta diversas regiones diferenciadas por límites impuestos por el hombre. Las fronteras territoriales suponen dichos límites, que marcan las divisiones. Las regiones […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x