Resultados para "insectos"

Definición de artrópodos

Los artrópodos son los animales invertebrados que forman el filo más diverso del reino animal. Estos animales tienen el cuerpo cubierto por un exoesqueleto conocido como cutícula y formado una serie lineal de segmentos ostensibles, con apéndices de piezas articuladas. Los arácnidos, los insectos y los crustáceos son artrópodos. Los especialistas calculan que existen más […]

continuar leyendo  

Definición de herbívoro

Se califica como herbívoro al animal cuya alimentación está basada en hierbas o, en un sentido más amplio, en los vegetales en general. En algunos casos, las especies que son principalmente herbívoras pueden consumir algunas proteínas animales a través de huevos o insectos. En el grupo de los animales herbívoros, podemos encontrar granívoros (se alimentan […]

continuar leyendo  

Definición de grillo

Procedente del vocablo latino grillus, grillo es un término que permite nombrar a un insecto que se desplaza saltando y que genera un sonido característico con sus élitros (las alas anteriores). Se trata de un animal de cuerpo negro rojizo, con ojos prominentes y cabeza redondeada. Como todos los insectos, los grillos son artrópodos que […]

continuar leyendo  

Definición de comezón

La etimología de comezón remite a comestio, un vocablo del latín tardío que puede traducirse como “acción de comer”. De todos modos, el uso más habitual del concepto no está vinculado a la alimentación. Se denomina comezón al prurito que puede experimentarse en todo el cuerpo o en una zona en particular. La idea de […]

continuar leyendo  

Definición de libélula

La noción de libélula proviene del latín científico libellula, que es el diminutivo de libella. La etimología remite a la idea de balanza o nivel, según detalla la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. Se llama libélula a un insecto colorido de cuerpo alargado, ojos de gran tamaño y dos pares de alas que […]

continuar leyendo  

Definición de crisálida

Para poder conocer el significado del término crisálida, se hace necesario descubrir, en primer lugar, su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del griego “khrysallis”, que puede traducirse como “oro”, y que en el latín derivó en “chrysallis”. La noción de crisálida se emplea en el […]

continuar leyendo  

Definición de hemolinfa

La hemolinfa es un fluido que circula por el interior de algunos animales invertebrados. Se trata de un líquido que, por sus características, resulta equivalente a la sangre de los seres vertebrados. Temas del artículo Propiedades y composición Funciones de la hemolinfa Origen etimológico Propiedades y composición Las propiedades de la hemolinfa varían según la […]

continuar leyendo  

Definición de apicultura

La noción de apicultura hace referencia a las actividades, los procesos y las técnicas vinculadas a la cría de los insectos conocidos como abejas. La apicultura se lleva a cabo con el objetivo de que las abejas se desarrollen y se reproduzcan para luego recolectar los productos que elaboran, como la miel. El origen de […]

continuar leyendo  

Definición de escarabajo

Escarabajo es un término con origen etimológico en el latín vulgar scarabaius. Los insectos que forman parte del conjunto de los coleópteros reciben este nombre. Existen diversos tipos de escarabajos, con lo cual la denominación no hace alusión a una especie en particular sino que refiere a un orden (es decir, a un cierto grupo […]

continuar leyendo  

Definición de cucaracha

Las cucarachas son insectos de cuerpo negro y rojizo, aplanado, que disponen de seis patas y antenas. Estos animales pertenecen al orden de los hemimetábolos ya que se desarrollan en apenas tres fases (huevo, ninfa e imago), realizando una metamorfosis incompleta. Existen miles de especies de cucarachas. Además de tener diferentes tamaños, las especies también […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x