Resultados para "l��neas perpendiculares"

Definición de recta secante

Una recta es una línea de una única dimensión que está formada por una cantidad infinita de puntos que se suceden en una misma dirección. Secante, por su parte, es un concepto que, en la geometría, refiere a la superficie o la línea que interseca otra superficie o línea. Una recta secante, por lo tanto, […]

continuar leyendo  

Definición de recta paralela

Para la geometría, una recta es una sucesión infinita de puntos que se prolonga en una misma dirección. Las rectas, por lo tanto, no disponen de comienzo ni tampoco de final, a diferencia de las semirrectas (tienen comienzo pero no final) y de los segmentos (empiezan y terminan en ciertos puntos). Paralelo, por su parte, […]

continuar leyendo  

Definición de proyección ortogonal

Para poder conocer en profundidad el término que ahora nos ocupa, es necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Proyección deriva del latín, de “proctio”. Este vocablo, que puede traducirse como “acción y efecto de lanzar algo hacia delante”, se encuentra compuesto por el prefijo “pro-” […]

continuar leyendo  

Definición de elíptico

El término elíptico proviene del concepto griego elleiptikós y alude a aquello que se vincula a una elipse. Se denomina elipse, por otra parte, a la zona de los puntos de un plano cuya suma de distancias hacia otros dos puntos fijos resulta constante. Puede decirse que una elipse es una curva simple y cerrada […]

continuar leyendo  

Definición de plano cartesiano

El primer paso que vamos a realizar antes de entrar de lleno en el análisis del término plano cartesiano es proceder a establecer el origen etimológico de las dos palabras que dan forma al mismo. Así, el vocablo plano podemos determinar que emana del latín y más exactamente del término planus que puede definirse como […]

continuar leyendo  

Definición de centrosoma

El concepto de centrosoma deriva de un vocablo alemán, a su vez formado por la unión del latín centrum (que puede traducirse como “centro”) y el griego sôma (“cuerpo”). Se trata de un orgánulo de las células que se compone de un par de centriolos perpendiculares. El origen de este término centrosoma se encuentra en […]

continuar leyendo  

Definición de ángulo recto

Lo primero que hay que hacer antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término ángulo recto es descubrir el origen etimológico de las palabras que lo componen. En este caso, esto es lo que podemos decir: -Ángulo es una palabra que deriva del griego, en concreto, de “ankulos”, que puede traducirse […]

continuar leyendo  

Definición de acordeón

El acordeón es un instrumento de música que forma parte del grupo de los instrumentos de viento. Dispone de un fuelle cerrado por cajas en sus extremos, que albergan distintas teclas o llaves. En la caja que se toma con la mano derecha, el acordeón cuenta con un diapasón que puede tener botones (en el […]

continuar leyendo  

Definición de triángulo rectángulo

Los triángulos son polígonos que cuentan con tres lados. Cabe recordar que los polígonos son figuras planas, delimitadas por segmentos (es decir, por sus lados). El triángulo, por lo tanto, es una figura plana formada por tres segmentos. Cuando un triángulo dispone de un ángulo recto (que mide noventa grados), se lo clasifica como un […]

continuar leyendo  

Definición de trapezoide

Un vocablo griego llegó a nuestro idioma como trapezoide, un término que se emplea en la geometría y en la anatomía. Como concepto geométrico, un trapezoide es un cuadrilátero de tipo irregular que carece de lados paralelos. Los trapezoides son polígonos: figuras planas que están formadas por un número finito de segmentos consecutivos y rectos. […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x