Resultados para "l��neas perpendiculares"

Definición de líneas perpendiculares

Una línea se forma, en el contexto de la geometría, a partir de una sucesión indefinida y continua de puntos. De acuerdo a su posición o ubicación en un plano, las líneas pueden clasificarse de distinto modo. Las líneas perpendiculares son aquellas que generan un ángulo recto. Dicho de otro modo: cuando dos líneas al […]

continuar leyendo  

Definición de perpendicular

Del latín perpendiculāris, perpendicular es un término utilizado en la geometría para nombrar al plano o a la línea que, con otro plano o línea, crea un ángulo de noventa grados. Es importante destacar que existen diversas formas de relaciones de perpendicularidad. Dos rectas que se encuentran en el mismo plano son perpendiculares cuando forman […]

continuar leyendo  

Definición de ortogonal

Ortogonal es un adjetivo que se emplea para nombrar a aquello que se encuentra en un ángulo de 90º. Se trata de una noción que, en el caso de los espacios euclídeos, es equivalente al concepto de perpendicularidad. Se habla de proyección ortogonal, por otra parte, para nombrar al resultado de dibujar la totalidad de […]

continuar leyendo  

Definición de producto escalar

En el terreno de las matemáticas, se denomina producto al resultado de una multiplicación. La idea de escalar, en tanto, puede emplearse para nombrar al número que posibilita la descripción de un fenómeno con magnitud, aunque dejando de lado la dirección del vector. Es importante considerar antes de avanzar que un vector es una magnitud […]

continuar leyendo  

Definición de recta oblicua

Antes de proceder a descubrir el significado del término recta oblicua, se hace necesario que determinemos el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma. Ambas proceden del latín como podemos ver a continuación: -Recta deriva de “rectus”, que puede traducirse como “derecho” y que, a su vez, emana del verbo “regere”, que […]

continuar leyendo  

Definición de tetraedro

Tetraedro, término con origen etimológico en la lengua griega, es un concepto que se emplea en el ámbito de la geometría. Para comprender a qué se refiere la noción, es importante conocer el significado de poliedro: un cuerpo sólido de volumen finito que dispone de caras planas. Con esto en claro, podemos avanzar en la […]

continuar leyendo  

Definición de cuadrilátero

Lo primero que vamos a hacer, antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término cuadrilátero, es determinar su origen etimológico. En este sentido, podemos decir que se trata de un vocablo que emana del latín, de la palabra “quadrilaterus” que puede traducirse como “que tiene cuatro lados”. Ella a su vez, […]

continuar leyendo  

Definición de abscisa

Se conoce como abscisa (vocablo derivado del latín abscissa, “cortada”) a una coordenada de dirección horizontal que aparece en un plano cartesiano rectangular y que se expresa como la distancia que existe entre un punto y el eje vertical. El denominado eje de abscisas representa al eje de coordenadas horizontal. Este término que nos ocupa […]

continuar leyendo  

Definición de hipérbola

El vocablo griego hyperbolḗ llegó al latín como hyperbŏla. A nuestro idioma el concepto arribó como hipérbola, un término que se emplea en el terreno de la geometría. Temas del artículo Curva Elementos de la hipérbola Conceptos relacionados Primeros usos en la historia Curva Se denomina hipérbola a la curva con dos focos que resulta […]

continuar leyendo  

Definición de concurrente

El adjetivo concurrente se utiliza para calificar a aquel o aquello que concurre: que se junta o coincide con otro u otros en el mismo sitio y/o momento. Concurrir también puede referirse a la contribución de una cierta cantidad para un fin. Por ejemplo: “Los concurrentes se mostraron disgustados con el artista porque solamente cantó […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x