Resultados para "mono"

Definición de monofocal

Antes de entrar de lleno en el significado del término monofocal, te vamos a indicar cuál es su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que es el resultado de la suma de dos palabras bien diferenciadas: -Mono, en primer lugar, deriva del griego. Exactamente del vocablo “monos”, que puede traducirse como “uno” o “solo”. […]

continuar leyendo  

Definición de monotributo

Para abordar el término monotributo que ahora nos ocupa, vamos a determinar, en primer lugar, su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que es una palabra conformada a partir de la suma de otras dos: -El vocablo «mono», que deriva del griego «monos», que puede traducirse como «uno». -El sustantivo «tributo», por su parte, […]

continuar leyendo  

Definición de fruncir

En el francés es donde se encuentra el origen etimológico de la palabra fruncir que ahora nos ocupa. En concreto podemos exponer que se trata de un verbo que deriva de “froncir”, que puede traducirse como “torcer” y “arrugar”. Un verbo ese que, a su vez, emana del germánico “wrankjam”, que tiene esos mismos significados. […]

continuar leyendo  

Definición de disfraz

Se llama disfraz al vestuario que permite ocultar la identidad. Quien usa un disfraz lo hace con la intención de no ser reconocido. Por ejemplo: “A la fiesta de mañana asistiré con un disfraz de Batman”, “Los delincuentes que ingresaron al banco utilizaban disfraces de payasos”, “Juan, ¿eres tú? No te reconocí con ese disfraz”. […]

continuar leyendo  

Definición de coto

El término coto puede proceder de diferentes raíces etimológicas y, por lo tanto, tener distintas acepciones. Por eso su significado varía de acuerdo al contexto. Cuando coto deriva del vocablo latino cautus, hace referencia a un territorio limitado (o acotado). Un coto de caza, en este sentido, es un espacio específico donde se permite el […]

continuar leyendo  

Definición de centésimo

El vocablo latino centesĭmus llegó a nuestra lengua como centésimo, un adjetivo que alude a la posición o la cantidad que sigue a lo nonagésimo noveno. También se llama centésimo a cada una de las partes de las cien idénticas en que se produce la división de una unidad. Por ejemplo: “Quisiera tener un centésimo […]

continuar leyendo  

Definición de cautiverio

La noción de cautiverio alude a la falta de libertad. El concepto puede referirse a la reclusión, el encierro o el secuestro de una persona o de un animal. Por ejemplo: “Los secuestradores mantuvieron ocho días en cautiverio al empresario”, “No soporto más el cautiverio, necesito salir a tomar aire”, “Las autoridades rescataron a un […]

continuar leyendo  

Definición de brebaje

Antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término brebaje, se hace necesario conocer su origen etimológico. En este caso, podemos determinar que deriva de la palabra francesa “breuvage”, la cual a su vez procede del verbo latino “bibere”, que es sinónimo de “beber”. Es un concepto que alude a una bebida […]

continuar leyendo  

Definición de arlequín

En el francés antiguo, Hellequin era el nombre que se le otorgaba a un diablo. Este término pasó al italiano como arlecchino, y luego a nuestra lengua como arlequín. Para comprender qué es un arlequín, primero hay que remitirse a la comedia del arte, una modalidad teatral surgida en Italia en la mitad del siglo […]

continuar leyendo  

Definición de rosa

Rosa es el color que resulta de la combinación del rojo y el blanco. Se trata de un rojo suave que también se conoce como rosado. Por ejemplo: “Le regalé a mi mujer una camisa de color rosa”, “Los jugadores del equipo argentino sorprendieron al salir al campo con camiseta rosa”, “A mi hija le […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x