Resultados para "nivel celular"

Definición de estrógeno

Antes de entrar de lleno en el significado del término estrógeno, vamos a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que se trata de una palabra que deriva del griego, ya que es fruto de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El sustantivo “estro”, que puede traducirse como “celo de […]

continuar leyendo  

Definición de furgón

Furgón es un término que procede del vocablo francés fourgon. Así se denomina a un vehículo similar a un camión, aunque más pequeño. Temas del artículo Carrocería y cabina integradas Furgón policial Vagón Carrocería y cabina integradas En los furgones, la carrocería y la cabina se encuentran integradas. Por lo general el furgón se destina […]

continuar leyendo  

Definición de microfotografía

Microfotografía es la técnica que se aplica para encoger la imagen de algún objeto. Ésta es la primera acepción que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. Temas del artículo Fotografía microscópica René Dagron Micrografía Microfotografía electrónica Fotografía microscópica La microfotografía también puede ser una fotografía de un objeto microscópico. En este caso, […]

continuar leyendo  

Definición de termología

La termología es la rama de la física centrada en aquellos fenómenos que registran intervención de la temperatura o el calor. El elemento compositivo termo-, justamente, alude a la temperatura o el calor, mientras -logía refiere a una ciencia o un estudio. Antes de avanzar, es importante mencionar que la temperatura es la magnitud física […]

continuar leyendo  

Definición de beta

Beta es la segunda letra del alfabeto griego, correspondiente a la B del latino. Dentro del Alfabeto Fonético Internacional (un sistema de notación fonética que desarrollaron los lingüistas), beta es la letra que representa la fricativa bilabial sonora. El concepto es muy frecuente en el ámbito de la informática. Se utiliza para nombrar a la […]

continuar leyendo  

Definición de conector

Un conector es algo que conecta: es decir, que permite establecer una conexión (una unión, un enlace, una comunicación). El concepto tiene varias acepciones según el contexto. Se llama conector al dispositivo que une distintos circuitos eléctricos. Existe una gran cantidad de conectores eléctricos, cada uno con sus características y particularidades. A nivel general puede […]

continuar leyendo  

Definición de aceite

Aceite es la sustancia líquida y grasa que se consigue a partir del tratamiento de diferentes semillas y frutos, como ocurre con la soja, las almendras, el coco o el maíz. El término ha recorrido una larga historia hasta alcanzar su forma y significado actual: del vocablo arameo zayta derivó al término árabe azzayt y […]

continuar leyendo  

Definición de temperatura

Del latín temperatura, la temperatura es una magnitud física que refleja la cantidad de calor, ya sea de un cuerpo, de un objeto o del ambiente. Dicha magnitud está vinculada a la noción de frío (menor temperatura) y caliente (mayor temperatura). La temperatura está relacionada con la energía interior de los sistemas termodinámicos, de acuerdo […]

continuar leyendo  

Definición de coenzima

Las coenzimas son componentes de las enzimas. Se trata de sustancias orgánicas no proteicas que participan de las reacciones catalizadas por las enzimas. Una enzima, por su parte, es una molécula de tipo proteico con la capacidad de catalizar reacciones químicas, siempre dentro del marco de la termodinámica; en otras palabras, vuelve cinéticamente favorable una […]

continuar leyendo  

Definición de salud

Salud es la condición de todo ser vivo que goza de un absoluto bienestar tanto a nivel físico como a nivel mental y social, según la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Es decir, el concepto de salud no sólo da cuenta de la no aparición de enfermedades o afecciones, sino que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x