Resultados para "ojo"

Definición de retina

La retina es una membrana ubicada dentro del ojo que se encarga de recibir las imágenes y, mediante el nervio óptico, de enviarlas al cerebro. Compuesta por diferentes capas celulares, la retina supone una especie de tejido que es sensible a la luminosidad y que genera diversos procesos hasta llegar a la transmisión de un […]

continuar leyendo  

Definición de cíclope

La noción de cíclope proviene del vocablo latino cyclops, a su vez derivado del griego kýklōps. Se conoce como cíclope a un gigante que tiene un único ojo, situado en el medio de su frente. Los cíclopes son criaturas de la mitología grecorromana. Según la tradición, se trataba de una raza de seres humanoides de […]

continuar leyendo  

Definición de iris

Iris es un concepto que deriva de la lengua latina, aunque su raíz etimológica se sitúa en el griego îris. El término tiene diferentes usos de acuerdo al contexto. Se llama iris a la membrana coloreada con forma de disco que se encuentra en el ojo del ser humano y de diversos animales. En el […]

continuar leyendo  

Definición de esquirlas

La Real Academia Española (RAE) indica que la etimología de esquirla es desconocida. El término se emplea para aludir a una astilla que se desprende de un hueso, un vidrio, una roca u otro material. Por ejemplo: “El joven resultó herido por las esquirlas del cristal”, “Las esquirlas de la detonación lastimaron a muchas personas”, […]

continuar leyendo  

Definición de bizco

El término bizco procede del vocablo latino versĭcus, derivado de versus (que puede traducirse como “vuelto”). Se dice que alguien es bizco cuando tiene estrabismo: una disposición anormal de los ojos que hace que los ejes visuales no se enfoquen de manera simultánea en el mismo lugar. Un sujeto bizco o estrábico, por lo tanto, […]

continuar leyendo  

Definición de oftalmología

La oftalmología es la especialidad médica que se encarga del tratamiento de las enfermedades de los ojos. Esta disciplina también tiene aplicación en la veterinaria ya que los seres humanos y los animales suelen compartir, en este caso, procesos patológicos similares. Los especialistas en oftalmología son conocidos como oftalmólogos u oculistas. Su labor incluye el […]

continuar leyendo  

Definición de ojear

Ojear es un verbo que refiere a la acción de observar hacia a algún lado. Por lo general, el término está vinculado a una mirada superficial o un vistazo, sin que la persona en cuestión concentre su atención en aquello que está observando. Por ejemplo: “Voy a ojear un rato el diario y después prepararé […]

continuar leyendo  

Definición de antiparras

La primera definición de antiparras que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia a los anteojos. En el lenguaje coloquial, de este modo, se puede llamar antiparras a las gafas. Instrumentos ópticos Las antiparras, las gafas o los anteojos son instrumentos ópticos que constan de dos lentes, uno para cada ojo. […]

continuar leyendo  

Definición de microfotografía

Microfotografía es la técnica que se aplica para encoger la imagen de algún objeto. Ésta es la primera acepción que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. Fotografía microscópica La microfotografía también puede ser una fotografía de un objeto microscópico. En este caso, para obtenerla se debe hacer uso de una cámara con […]

continuar leyendo  

Definición de autólogo

Autólogo es un concepto que se forma con el elemento compositivo auto- (que significa “por uno mismo” o “propio”) y la terminación de la palabra homólogo (que alude a aquello que tiene homología; es decir, un vínculo de correspondencia con algo o alguien). Puede asociarse el origen de la noción al vocablo inglés autologous. Donante […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x