Resultados para "orgullo"

Definición de barral

Un barral es una vasija que cuenta con dos asas ubicadas a los costados. De acuerdo con el diccionario de la Real Academia Española (RAE) se trata de un término que se utiliza en el territorio catalán. En Galicia, por otra parte, varios lugares comparten el nombre de Barral. Así se denomina a una localidad […]

continuar leyendo  

Definición de Brasil

Brasil es el nombre del país más grande de América del Sur, América Latina y el hemisferio sur. Su superficie supera los 8,5 millones de kilómetros cuadrados, lo que le permite posicionarse como el quinto país más grande del mundo, solo superado por Rusia, Canadá, China y Estados Unidos. República de Brasil Se trata de […]

continuar leyendo  

Definición de altivo

Altivo es un término que deriva de alto (elevado, levantado o de mucha altura). Se trata de un adjetivo que puede emplearse para aludir a quien es altanero o arrogante. Desdeñoso y despectivo Puede decirse que un individuo altivo es alguien que, por su capacidad, talento o posición socioeconómica, se siente superior al resto de […]

continuar leyendo  

Definición de superchería

El vocablo italiano superchieria llegó al castellano como superchería. Así se denomina a un ardid, una trampa o un engaño. Concreción de un fraude La superchería implica el reemplazo de algo verdadero por un elemento falso. De esta manera se concreta un fraude. Por ejemplo: «La superchería de aquellos que narran la historia oficial y […]

continuar leyendo  

Definición de envanecer

El verbo envanecer permite hacer referencia a propiciar que un individuo desarrolle un sentimiento de vanidad o incremente su soberbia. En la raíz etimológica del término aparece el vocablo latino vanescĕre, que puede traducirse como «desvanecer». Volver o volverse presumido Por ejemplo: «No quiero envanecer a Nicolás con mis palabras, por eso no le he […]

continuar leyendo  

Definición de emblemático

La primera acepción del adjetivo emblemático que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario refiere a aquello vinculado a un emblema. Se llama emblema, en tanto, a lo que representa simbólicamente a otra cosa. Algo representativo Lo emblemático, de este modo, es representativo o significativo. Por ejemplo: “La emblemática banda de rock ofrecerá […]

continuar leyendo  

Definición de versículo

El vocablo versicŭlus proviene de versus, que puede traducirse como “verso”. La noción llegó a nuestro idioma como versículo. En las escrituras sagradas Se denomina versículo a los fragmentos breves que se distinguen en el interior de los capítulos de la Biblia y de otros libros considerados sagrados. Se trata de una agrupación de frases […]

continuar leyendo  

Definición de chauvinismo

Chauvinismo es un término que hace referencia a una exacerbación de lo nacional en oposición a lo foráneo. La raíz etimológica de la noción, también aceptada como chovinismo, se encuentra en el vocablo francés chauvinisme. El concepto proviene de Nicolas Chauvin, un soldado apócrifo que representa el patriotismo de Francia. Chauvin encarna el valor y el […]

continuar leyendo  

Definición de incentivo

Incentivo, del latín incentivus, es aquello que mueve a desear o hacer algo. Puede tratarse algo real (como dinero) o simbólico (la intención de dar u obtener una satisfacción). Para la economía, un incentivo es un estímulo que se ofrece a una persona, una empresa o un sector con el objetivo de incrementar la producción […]

continuar leyendo  

Definición de enarbolar

El adjetivo enarbolar se emplea para aludir a la acción de levantar una bandera, un estandarte o un elemento similar con el objetivo de hacerlo visible. Por lo general el acto consiste en tomar el objeto y elevarlo sobre la cabeza. Algunos ejemplos Dado que no se trata de un término común en el habla […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x