Resultados para "orgullo"

Definición de central nuclear

Central es lo perteneciente o relativo al centro. Este término tiene varios significados: puede referirse al espacio donde convergen acciones coordenadas; al punto interior equidistante de los límites de una superficie; a la región que concentra las calles más concurridas de una población; al instituto que realiza investigaciones; a lo básico o esencial de algo; […]

continuar leyendo  

Definición de triunvirato

Triunvirato es un término que procede de la lengua latina: triumvirātus. La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude a la magistratura de tres individuos que existía en la Antigua Roma. Con respecto a su etimología, podemos decir que este vocablo deriva de la expresión en latín trium virorum, […]

continuar leyendo  

Definición de emblemático

La primera acepción del adjetivo emblemático que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario refiere a aquello vinculado a un emblema. Se llama emblema, en tanto, a lo que representa simbólicamente a otra cosa. Temas del artículo Algo representativo Un evento emblemático Un individuo emblemático Algo representativo Lo emblemático, de este modo, es […]

continuar leyendo  

Definición de pasado

El pasado es el tiempo que ya sucedió y que, en una línea cronológica, ha quedado atrás. Se conoce como pasado tanto a dicho tiempo como a aquello que aconteció en el periodo en cuestión. Por ejemplo: «Las adicciones del cantante ya quedaron en el pasado», «El pasado turbulento del jugador salió a la luz […]

continuar leyendo  

Definición de versículo

El vocablo versicŭlus proviene de versus, que puede traducirse como “verso”. La noción llegó a nuestro idioma como versículo. Temas del artículo En las escrituras sagradas Estructura de la Biblia Versículos más conocidos de la Biblia En la literatura En las escrituras sagradas Se denomina versículo a los fragmentos breves que se distinguen en el […]

continuar leyendo  

Definición de satisfacción

Satisfacción, del latín satisfactio, es la acción y efecto de satisfacer o satisfacerse. Este verbo refiere a pagar lo que se debe, saciar un apetito, sosegar las pasiones del ánimo, cumplir con ciertas exigencias, premiar un merito o deshacer un agravio. La satisfacción, por lo tanto, puede ser la acción o razón con que se […]

continuar leyendo  

Concepto de soberanía

Antes de entrar de lleno a la definición del término soberanía es importante que llevemos a cabo la determinación del origen etimológico del mismo. En este sentido, hay que subrayar que se encuentra en el latín y más concretamente en la unión de varios elementos. Así, está formado por la suma de super (encima) más […]

continuar leyendo  

Definición de incentivo

Incentivo, del latín incentivus, es aquello que mueve a desear o hacer algo. Puede tratarse algo real (como dinero) o simbólico (la intención de dar u obtener una satisfacción). Para la economía, un incentivo es un estímulo que se ofrece a una persona, una empresa o un sector con el objetivo de incrementar la producción […]

continuar leyendo  

Definición de semblanza

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) define la semblanza como un esbozo biográfico. Suele decirse que una semblanza es una biografía de poca extensión, que no abunda en los datos históricos sino que presenta información sobre el carácter y la personalidad del individuo en cuestión. De este modo, si una biografía puede desarrollarse […]

continuar leyendo  

Definición de enarbolar

El adjetivo enarbolar se emplea para aludir a la acción de levantar una bandera, un estandarte o un elemento similar con el objetivo de hacerlo visible. Por lo general el acto consiste en tomar el objeto y elevarlo sobre la cabeza. Temas del artículo Algunos ejemplos Difundir un mensaje Otras acepciones Algunos ejemplos Dado que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x