Resultados para "patria"

Definición de derecho familiar

El derecho familiar es una especialización, comprendida dentro del derecho civil aunque también existe una mirada amplia que la considera una rama independiente del derecho, que los abogados pueden realizar para atender cuestiones patrimoniales y personales de una familia. A nivel legal o jurídico, dentro de un núcleo familiar deben realizarse ciertos actos formales para […]

continuar leyendo  

Definición de benemérito

Para poder conocer el significado del término benemérito, lo primero que hay que hacer es descubrir su origen etimológico. En este caso podemos exponer que se trata de una palabra de origen latino. Exactamente deriva de “benemeritus”, que puede traducirse como “lo que ha merecido bien”, y que es fruto de la suma de dos […]

continuar leyendo  

Definición de proscripción

Del latín proscriptĭo, proscripción es la acción y efecto de proscribir. Este verbo refiere a prohibir el uso de algo o de una costumbre y a echar a alguien de su patria, generalmente por motivos políticos. En la antigüedad, el término se utilizaba para declarar malhechor a una personalidad pública, ofreciendo un premio a quien […]

continuar leyendo  

Definición de sangre

La sangre es un fluido que nuestra especie tiene en el interior de venas y arterias. Se la describe como un líquido de tonalidad rojiza que está presente en el organismo de humanos y otros animales. Al analizarla, es posible comprobar que una parte de ella se mantiene en estado líquido (identificado con el nombre […]

continuar leyendo  

Definición de símbolo patrio

Símbolo es un término que procede del vocablo latino simbŏlum y que se emplea para hacer referencia a aquello que permite representar una idea percibida mediante los sentidos. Los símbolos no cuentan con una semejanza o con un vínculo de contigüidad respecto a su significado: funcionan por una convención. Patrio, por su parte, es algo […]

continuar leyendo  

Definición de nostalgia

La nostalgia es una tristeza melancólica que surge por el recuerdo de una pérdida. Suele experimentarse cuando una persona está ausente de su patria y extraña a su gente. También se siente nostalgia por los seres queridos ya fallecidos. A la hora de poder determinar el origen etimológico de esta palabra, tenemos que establecer que […]

continuar leyendo  

Definición de rimbombante

Rimbombante es un adjetivo que califica a aquello que rimbomba. El verbo rimbombar, por su parte, procede de la lengua italiana y hace referencia a lo que retumba, repica o suena con fuerza. Ahondando todavía más en su etimología, podemos notar que termina con el sufijo latino -ante, usado en los participios del presente, y […]

continuar leyendo  

Concepto de migración

Una migración es un traslado que un grupo social, sea humano o animal, realiza desde su lugar de origen hacia otro donde considere que mejorará su calidad de vida. Implica la fijación de una nueva vida, en un entorno social, político y económico diferente; en el caso de los animales, supone la instalación en un […]

continuar leyendo  

Definición de lealtad

La lealtad es el cumplimiento de aquello que exigen las leyes de la fidelidad y el honor. Según ciertas convenciones, una persona de bien debe ser leal a los demás, a ciertas instituciones y organizaciones (como la empresa para la cual trabaja) y a su nación. La lealtad es una virtud que se desarrolla en […]

continuar leyendo  

Definición de relación jurídica

Se conoce como relación jurídica al vínculo, establecido y regulado de manera legal, entre dos o más sujetos respecto a determinados intereses. Se trata de una relación que, por su regulación jurídica, genera efectos legales. Dicho de otro modo: una relación jurídica es aquella que forjan sujetos jurídicos cuando una normativa asigna ciertas consecuencias al […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x