Resultados para "patria"

Definición de filiación

El vocablo latino filiatio llegó a nuestra lengua como filiación. Así se denomina al acto y la consecuencia de filiarse o filiar: inscribirse en algún lado o registrar datos personales. Vínculo jurídico o natural La idea de filiación puede aludir a la afiliación a una entidad o una doctrina. De todos modos, el uso más […]

continuar leyendo  

Definición de inculcar

Inculcar es un verbo que suele emplearse respecto a la acción de infundir una idea o un valor en el espíritu o en la mente de alguien. El término proviene del vocablo latino inculcāre. Por ejemplo: «Siempre he tratado de inculcar la importancia del trabajo a mis hijos», «Hay que inculcar el amor a la […]

continuar leyendo  

Definición de verso regular

Un verso regular es aquel que exhibe idéntica cantidad de sílabas en cada verso, respetando la rima. Esto quiere decir que, si analizamos la estrofa de un poema que tiene cuatro versos, y los cuatro versos están formados por doce sílabas, se trata de versos regulares. Cabe destacar que se denomina verso al conjunto de […]

continuar leyendo  

Definición de México

México, oficialmente llamado Estados Unidos Mexicanos, es una nación cuyo nombre deriva de un término nahuatl que se interpreta como «ombligo de la luna». Este país que se destaca a escala internacional por sus paisajes, su riqueza histórica, su patrimonio cultural y su gastronomía se localiza en la porción meridional de América del Norte. Más […]

continuar leyendo  

Definición de derecho familiar

El derecho familiar es una especialización, comprendida dentro del derecho civil aunque también existe una mirada amplia que la considera una rama independiente del derecho, que los abogados pueden realizar para atender cuestiones patrimoniales y personales de una familia. A nivel legal o jurídico, dentro de un núcleo familiar deben realizarse ciertos actos formales para […]

continuar leyendo  

Definición de investigación

Una investigación es un proceso que se lleva a cabo para la averiguación de datos o la búsqueda de soluciones para ciertos inconvenientes. El término deriva de investigar. De acuerdo a las definiciones que presenta la Real Academia Española (RAE) sobre la palabra investigar (vocablo que tiene su origen en el latín investigare), este verbo […]

continuar leyendo  

Definición de clan

Clan es un término que procede del gaélico clann («descendencia») que, a su vez, tiene su origen en el latín planta («planta», «brote»). La noción se utiliza para nombrar al grupo que exhibe una tendencia exclusivista y cuyos integrantes están unidos por fuertes vínculos (muchas veces de familiaridad). Por ejemplo: «El joven fue captado por […]

continuar leyendo  

Definición de enrolar

Enrolar es un verbo que hace referencia a inscribir o inscribirse en una institución, una organización u otra clase de entidad. La idea de inscribir, en tanto, alude a apuntar el nombre de alguien en un listado con un objetivo en particular. Si bien la noción de enrolar puede utilizarse directamente como sinónimo de registrar […]

continuar leyendo  

Definición de insidia

Insidia, un término con origen etimológico en la lengua latina, hace referencia a un acto o una expresión que acarrea una intención dañina. El concepto, sobre todo al ser utilizado en plural, también puede aludir a la asechanza (un engaño perpetrado para perjudicar a un individuo). Algunos ejemplos Veamos tres oraciones que incluyen este término: […]

continuar leyendo  

Definición de aislacionismo

El aislacionismo es la doctrina política que se basa en no interferir ni participar en cuestiones externas. El término surgió a partir del vocablo inglés isolationism. El aislacionismo supone apartarse de los conflictos foráneos, sin tomar parte de los mismos. Así el país en cuestión se aísla. El aislacionismo en Estados Unidos Es habitual que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x