Resultados para "saturación"

Definición de contaminación visual

Es posible reconocer numerosos tipos de contaminación. Algunos persisten en el tiempo y son acumulativos, mientras que otros se desarrollan en el momento y pueden revertirse de forma inmediata. La contaminación ambiental, la contaminación del aire, la contaminación del suelo, la contaminación del agua y la contaminación sonora son algunas de las clases de contaminación […]

continuar leyendo  

Definición de configuración

Se llama configuración a la organización de los diferentes elementos que constituyen algo, otorgándole su forma y sus características. El término deriva del vocablo latino configuratio. La idea de configuración suele emplearse en el ámbito de la informática y de la electrónica. Se conoce como configuración a la serie de datos que establecen el valor […]

continuar leyendo  

Definición de tasa

Una tasa es una relación entre dos magnitudes. Se trata de un coeficiente que expresa la relación existente entre una cantidad y la frecuencia de un fenómeno. De esta forma, la tasa permite expresar la existencia de una situación que no puede ser medida o calculada de forma directa. La tasa de desempleo, por ejemplo, […]

continuar leyendo  

Definición de sublimación

En el latín es donde se encuentra el origen etimológico de la palabra que ahora vamos a analizar. En concreto procede del vocablo sublimatio, que puede traducirse como “elevación”, el cual emana a su vez del verbo latino sublimare que se puede dictaminar que es sinónimo de “enaltecer o elevar”. Se define como sublimación al […]

continuar leyendo  

Definición de acuífero

Antes de entrar de lleno en el esclarecimiento del significado del término acuífero hay que conocer su origen etimológico. En este caso, podemos decir que se trata de una palabra que deriva del latín, ya que es fruto de la suma de dos elementos de dicha lengua: -El sustantivo aqua, que puede traducirse como “agua”. […]

continuar leyendo  

Definición de acritud

El vocablo latino acritūdo llegó al castellano como acritud. De acuerdo al primer significado mencionado por el diccionario de la Real Academia Española (RAE), el concepto es sinónimo de acrimonia: la aspereza, la dureza o el rigor de algo. Por ejemplo: “La acritud se mantuvo durante toda la sesión legislativa”, “Gracias a los cambios que […]

continuar leyendo  

Definición de acromático

Acromático es un adjetivo que puede aplicarse en distintos ámbitos. La noción alude a aquello que carece de color, a diferencia de lo que es cromático. En este contexto, se suele calificar el blanco y el negro como tonalidades acromáticas. El blanco no dispone de oscuridad y tiene el nivel máximo de claridad. El negro, […]

continuar leyendo  

Definición de acrílico

Acrílico es un concepto que, en el terreno de la química, se emplea como adjetivo para calificar a aquel material obtenido a través de la polimerización de un compuesto químico llamado ácido acrílico. Integrante del conjunto de los ácidos carboxílicos (que disponen de un grupo funcional denominado grupo carboxi o carboxilo, donde coinciden un grupo […]

continuar leyendo  

Definición de recapitulación

Recapitulación es el proceso y el resultado de recapitular. Este verbo, que tiene su origen etimológico en el vocablo latino recapitulare, se refiere al resumen o recordatorio que se realiza de algo que se ha expresado de manera oral o a través de un escrito. Por ejemplo: “Cuando finalizó la conferencia, el escritor realizó una […]

continuar leyendo  

Definición de razón de dependencia

Se conoce como razón de dependencia al vínculo que existe en la cantidad de personas que no se encuentran activas en lo referente a la producción y la cantidad de individuos productivos. La noción de dependencia se vincula a que los primeros “dependen” de los recursos generados por los segundos. Es importante señalar que puede […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x