Resultados para "saturación"

Definición de relativo

Relativo es un adjetivo que procede del vocablo latino relativus. El término permite hacer mención a aquello que mantiene un vínculo con algo o alguien. Por ejemplo: «No voy a comentar nada relativo a mi vida personal: sólo hablaré de mi trabajo», «Respecto a lo relativo a las reformas, tomaremos una decisión en los próximos […]

continuar leyendo  

Definición de gama

El concepto de gama hace referencia a la escala o la gradación de colores. La gama de color puede especificarse en un plano de matiz-saturación. Un color puede tener diversas intensidades dentro de una misma gama. Si un color no puede mostrarse dentro de un modelo particular, se considera que dicho color está fuera de […]

continuar leyendo  

Definición de análisis cualitativo

El análisis cualitativo es un método de investigación utilizado para examinar datos no numéricos, como textos, entrevistas, observaciones y documentos, con el fin de identificar patrones, significados y estructuras dentro de un fenómeno estudiado. Se centra en la interpretación subjetiva y profunda de la información, priorizando el contexto y la comprensión holística. Tipos de análisis […]

continuar leyendo  

Definición de circuito cerrado

Circuito es un término que procede del latín circuitus y que refiere al trayecto en curva cerrada, el recorrido previamente fijado que termina en el punto de partida o el terreno comprendido dentro de un perímetro. Cerrado, por otra parte, es algo que no tiene salida o que resulta terminante. La noción de circuito cerrado, […]

continuar leyendo  

Definición de investigación cualitativa

Una investigación cualitativa es un método, de carácter científico, que para obtener datos no numéricos apela al recurso de la observación. Es una herramienta muy útil, especialmente, en el ámbito de las ciencias sociales, aunque cada vez más áreas vinculadas a la educación se nutren de ella. Entrevistas, estudios de casos, discursos, relatos, encuestas y […]

continuar leyendo  

Definición de punto de rocío

El punto de rocío es el momento a partir del cual se condensa el vapor de agua que hay en la atmósfera y se genera, de acuerdo a la temperatura, escarcha, neblina o rocío. En el aire siempre existe vapor de agua, cuya cantidad está vinculada al nivel de humedad. Cuando la humedad relativa alcanza […]

continuar leyendo  

Definición de neurosis

El concepto de neurosis hace referencia a una afección en el sistema nervioso que provoca consecuencias en el manejo que una persona tiene de sus emociones, lo cual la lleva a desarrollar una patología que le impide crear empatía con el medio. William Cullen, un químico y médico nacido en Lanarkshire (Escocia), fue quien acuñó […]

continuar leyendo  

Definición de padecimiento

Padecimiento es la acción de padecer o sufrir una enfermedad o un daño. Quien padece sufre algo nocivo o desventajoso en su cuerpo o espíritu. Por ejemplo: “Quiero dejar atrás el padecimiento y volver a disfrutar de la vida”, “Te aseguro que el culpable va a sufrir un gran padecimiento”, “Tras ocho meses de padecimiento, […]

continuar leyendo  

Definición de calcáreo

Calcáreo es aquello que tiene cal. Se trata de un adjetivo que tiene su origen etimológico en el latín calcarius. Se denomina cal, en tanto, a la sustancia alcalina que se compone de óxido de calcio (CaO). Cal La cal, de tonalidad blanquecina, se apaga o se hidrata al entrar en contacto con el agua, […]

continuar leyendo  

Definición de escorrentía

Se denomina escorrentía al agua de lluvia que se desplaza por una superficie. El término también hace referencia a la corriente que se forma cuando un cauce, ya sea artificial o natural, no alcanza a contener el agua. Una corriente externa Si los mecanismos dispuestos para que el agua escurra resultan insuficientes, se genera una […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x