Resultados para "se��or feudal"

Definición de avasallar

Avasallar es un concepto que se vincula a la idea de vasallo: aquel que depende de un monarca o de un señor feudal. El verbo avasallar, de este modo, hace referencia a someter, sojuzgar o tiranizar. El avasallamiento suele vincularse a un trato autoritario y carente de respeto. Cuando una persona avasalla a otra, no […]

continuar leyendo  

Definición de siervo

El término latino servus se convirtió, en castellano, en siervo. El concepto se emplea, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), para nombrar al esclavo que se encuentra al servicio de un señor. Pese a esta definición, suele diferenciarse entre el siervo y el esclavo. El siervo recibía del señor feudal una […]

continuar leyendo  

Definición de samurai

Samurai es un término japonés que, en nuestra lengua, se escribe y pronuncia como samurái (con tilde en la A). El concepto se empleaba en el Japón de la antigüedad cuando, en el marco del sistema feudal, existía una casta de militares que prestaban servicios a los señores (daimios). Los samuráis eran estos militares, que […]

continuar leyendo  

Definición de servil

El adjetivo servil, derivado del vocablo latino servīlis, permite calificar a aquello vinculado a los siervos. Un siervo, en tanto, es un esclavo, un individuo sometido a un señor feudal o un sujeto que está totalmente subordinado a algo o alguien. La idea de servil, por lo tanto, suele usarse con referencia a quien se […]

continuar leyendo  

Definición de ciudad estado

Antes de entrar de lleno en la definición del término ciudad estado, vamos a conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Ciudad es una palabra que deriva del latín, exactamente de “civitas” que se compone a partir de la suma de dos partes claramente diferenciadas: el sustantivo “civis”, que significa […]

continuar leyendo  

Definición de viáticos

Lo primero que hay que hacer para poder determinar el significado del término viáticos es descubrir su origen etimológico. En este sentido, hay que destacar que se trata de una palabra que deriva del latín, de “viaticum”, que a su vez procede de “via”. El “viaticum” se utilizaba para referirse a la provisión de alimentos […]

continuar leyendo  

Definición de servidumbre

El vocablo latino servitūdo llegó al castellano como servidumbre. El concepto hace referencia a la condición y a la labor del siervo. Un siervo, por su parte, es un esclavo que está bajo las órdenes de un señor. En la antigüedad, por lo tanto, se entendía a la servidumbre como un contrato jurídico y social. […]

continuar leyendo  

Concepto de producción

Del latín productĭo, el concepto producción hace referencia a la acción de generar (entendido como sinónimo de producir), al objeto producido, al modo en que se llevó a cabo el proceso o a la suma de los productos del suelo o de la industria. En este sentido, una oración que podría servir de perfecto ejemplo […]

continuar leyendo  

Definición de palabras parónimas

Las palabras son elementos que disponen de una determinada funcionalidad en el marco de una expresión. La combinación de las diferentes palabras (que pueden distinguirse por pausas y acentos) forma las oraciones. Parónimo, por su parte, es un adjetivo que se aplica a aquellos términos que mantienen un vínculo de semejanza a partir de su […]

continuar leyendo  

Definición de asamblea constituyente

Asamblea, con origen en el vocablo francés assemblée, es una institución que se crea a partir de la convocatoria de un cierto número de individuos que se reúnen para debatir algunos asuntos y tomar una decisión respecto a ellos. Constituyente, por su parte, es un término que se emplea para nombrar a la persona o […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x