Resultados para "tarjeta de d��bito"

Definición de placa de video

Se denomina placa de video al dispositivo de hardware que, en una computadora (ordenador), interviene en el procesamiento de los datos que proceden de la CPU y los convierte en información que puede representarse a través de un dispositivo de salida. Es interesante conocer que ese término está formado por dos palabras principales con orígenes […]

continuar leyendo  

Definición de ranura PCI

Una ranura es una abertura o una hendidura. Procedente del francés rainure, el término suele usarse para aludir al canal que permite insertar o ensamblar una pieza. PCI, en tanto, es una sigla creada a partir de la expresión inglesa Peripheral Component Interconnect (en nuestra lengua, Interconexión de Componentes Periféricos). Así se denomina a un […]

continuar leyendo  

Definición de residente

Residente es aquel que reside. El término proviene del latín residens y permite nombrar a la persona que vive en un determinado espacio y al empleado o funcionario que vive en el lugar donde tiene su empleo o cargo. Por ejemplo: “El actor, residente de este barrio desde hace veinte años, salió a las calles […]

continuar leyendo  

Definición de amonestación

La amonestación es el acto y el resultado de amonestar: advertir, sancionar, castigar. El término tiene diferentes usos de acuerdo al contexto. Temas del artículo En el deporte En el ámbito escolar Pena legal Notificación eclesiástica Carta de amonestación laboral En el deporte En el terreno del deporte, las amonestaciones son sanciones que se aplican […]

continuar leyendo  

Definición de cuenta corriente

La cuenta corriente es un contrato entre un banco y un cliente que establece que la entidad cumplirá las órdenes de pago de la persona de acuerdo a la cantidad de dinero que haya depositado o al crédito que haya acordado. Dicha cuenta puede ser abierta y administrada por una persona o por un grupo […]

continuar leyendo  

Definición de cajero

El término cajero, que procede del vocablo latino capsarius, se utiliza para nombrar al sujeto que, en un establecimiento comercial, tiene a su cargo el manejo de una caja (la máquina o el sitio donde se guarda el dinero). Por ejemplo: “Quiero hacer una extracción de mi caja de ahorro: ¿podrías decirle al cajero que […]

continuar leyendo  

Definición de cajero automático

Cajero es un concepto con varios usos. El término, que deriva del latín capsarius, puede emplearse para nombrar al individuo que maneja una caja (el lugar o la máquina donde se guardan valores, sobre todo dinero) en un establecimiento comercial. Algo automático, por otro lado, funciona en parte o totalmente por sí solo. La idea […]

continuar leyendo  

Definición de caducidad

Se denomina caducidad a la expiración, la cesación o el vencimiento de algo. Cuando un elemento caduca, deja de existir o pierde su integridad. Por ejemplo: “¡No comas ese postre! Ya pasó un mes desde su fecha de caducidad”, “La próxima semana se producirá la caducidad del contrato y entonces tendré que mudarme”, “Los expertos […]

continuar leyendo  

Definición de adaptador

La primera acepción de adaptador que menciona la Real Academia Española (RAE) refiere al adjetivo empleado para calificar a aquello que adapta (es decir, que ajusta o adecúa algo a otra cosa). El término suele utilizarse como sustantivo aludiendo al objeto que permite amoldar o acondicionar elementos de diferente diseño o uso. Temas del artículo […]

continuar leyendo  

Definición de voucher

Voucher es un término de la lengua inglesa que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto puede traducirse como cupón, comprobante o vale. En muchos países, el uso más habitual de la noción refiere al documento que acredita el pago de un producto o de un servicio y que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x