Resultados para "tarjeta de d��bito"

Definición de prepaga

Aunque la idea de prepago no aparece en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), es posible comprender su significado analizando los términos que la conforman: el prefijo pre- y el sustantivo paga. Algo pagado con antelación Pre-, en este marco, hace mención a una anterioridad que puede ser temporal, espacial, etc. Paga, por […]

continuar leyendo  

Definición de débito

Lo primero que vamos a hacer es determinar el origen etimológico del término que nos ocupa. En este caso, tenemos que exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, concretamente de «debitum», que puede traducirse como «deuda» y que es fruto de la suma de tres partes diferenciadas: -El prefijo «de-«, que […]

continuar leyendo  

Definición de amonestación

La amonestación es el acto y el resultado de amonestar: advertir, sancionar, castigar. El término tiene diferentes usos de acuerdo al contexto. En el deporte En el terreno del deporte, las amonestaciones son sanciones que se aplican a los competidores cuando transgreden el reglamento. Si un jugador no respeta las reglas, dependiendo del tipo de […]

continuar leyendo  

Definición de adaptador

La primera acepción de adaptador que menciona la Real Academia Española (RAE) refiere al adjetivo empleado para calificar a aquello que adapta (es decir, que ajusta o adecúa algo a otra cosa). El término suele utilizarse como sustantivo aludiendo al objeto que permite amoldar o acondicionar elementos de diferente diseño o uso. En informática Existen […]

continuar leyendo  

Definición de expandible

Expandible es un adjetivo que se utiliza para calificar a aquello que puede expandirse. El verbo expandir, en tanto, alude a ampliar, propagar o estirar algo. Algunos ejemplos Para ver el término en contexto, echemos un vistazo a las siguientes oraciones de ejemplo: “Me compré un teléfono con memoria expandible, así que no voy a […]

continuar leyendo  

Definición de ranura

La noción de ranura proviene del vocablo francés rainure. El término alude a una hendidura, un corte o una abertura. Superficie para insertar algo Lo habitual es que el concepto se utilice con referencia al canal que se crea en una superficie para permitir la inserción de una pieza. De acuerdo al contexto, las ranuras […]

continuar leyendo  

Definición de placa de red

Una placa de red es una pieza de hardware que permite que una computadora (un ordenador) se conecte a una red informática. De este modo, el equipo tiene la posibilidad de compartir recursos con otros. También es interesante conocer el origen etimológico de las dos palabras principales que le dan forma. Así, por un lado, […]

continuar leyendo  

Definición de laptop

La noción de laptop no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Sin embargo, el término se utiliza con frecuencia en nuestro idioma. Es importante establecer que el origen etimológico de este término se encuentra en el inglés y es que es el resultado de la suma de dos componentes léxicos de […]

continuar leyendo  

Definición de visa

La visa es una norma que rige entre países para legalizar el ingreso y la estancia de personas en una nación donde no tenga la nacionalidad o el libre tránsito. También conocida como visado, la visa es un documento que es adjuntado al pasaporte por las autoridades para señalar que éste ha sido examinado y […]

continuar leyendo  

Definición de voucher

Voucher es un término de la lengua inglesa que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto puede traducirse como cupón, comprobante o vale. En muchos países, el uso más habitual de la noción refiere al documento que acredita el pago de un producto o de un servicio y que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x