Resultados para "variable continua"

Definición de curva normal

Antes de entrar de lleno en el significado del término curva normal, se hace necesario proceder a descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Curva es una palabra que deriva del latín, exactamente de curvus que puede traducirse como “curvado”. -Normal, por otro lado, también procede del latín. En su […]

continuar leyendo  

Definición de tregua

Tregua es un concepto que hace referencia al cese de hostilidades por un tiempo determinado entre dos o más adversarios. La tregua no supone el final de la guerra o del conflicto, sino una suspensión momentánea. La duración de la tregua es variable: puede ir desde unos pocos días hasta alcanzar varios años. La interrupción […]

continuar leyendo  

Definición de reversible

El vocablo reversus llegó a nuestro idioma como reversible, un adjetivo que hace referencia a la posibilidad de que algo vuelva a su condición previa o a su estado anterior. Por ejemplo: “La situación del edificio es reversible: con inversión y trabajo, es posible que la construcción recupere su antiguo esplendor”, “Los expertos afirmaron que […]

continuar leyendo  

Definición de público objetivo

Público objetivo es una noción que se emplea en el ámbito del marketing y la publicidad. El concepto hace referencia a un consumidor representativo e ideal al cual se dirige una campaña o al comprador al que se aspira a seducir con un producto o un servicio. Con algunas variaciones específicas en ciertos casos, la […]

continuar leyendo  

Definición de polígono de frecuencia

Polígono de frecuencia es el nombre que recibe una clase de gráfico que se crea a partir de un histograma de frecuencia. Estos histogramas emplean columnas verticales para reflejar frecuencias: el polígono de frecuencia es realizado uniendo los puntos de mayor altura de estas columnas. Es decir, por tanto, podríamos establecer que un polígono de […]

continuar leyendo  

Definición de ciclo económico

El vocablo griego kýklos, que puede traducirse como “rueda” o “círculo”, llegó al latín como cyclus. Ese es el antecedente etimológico más cercano de ciclo, término que tiene varias acepciones. Un ciclo puede ser una sucesión de fases o un periodo temporal que, al finalizar, vuelve a comenzar. Los ciclos también son series de operaciones, […]

continuar leyendo  

Definición de tonema

El tonema es la inflexión que adopta una unidad melódica luego de la última sílaba con acento. Se trata de un concepto que forma parte del ámbito de la fonética. Es posible distinguir entre distintas clases de tonemas de acuerdo a sus características. Temas del artículo Una inflexión Amplitud del tonema Una inflexión La inflexión […]

continuar leyendo  

Definición de diferencial

El concepto de diferencial puede emplearse como adjetivo o como sustantivo. En el primer caso, el término alude a aquello vinculado a la diferencia que existe entre elementos o a lo que permite establecer una diferenciación. Por ejemplo: “Este producto tiene características diferenciales que le permiten sobresalir en el mercado”, “El biólogo presentará mañana un […]

continuar leyendo  

Definición de coseno

La idea de coseno se emplea en el terreno de la geometría. Coseno, en este marco, es el seno del complemento de un arco o de un ángulo, indica la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. La abreviatura oficial de esta función trigonométrica es cos, y de esta forma la encontramos en las ecuaciones […]

continuar leyendo  

Definición de corriente eléctrica

Para poder conocer el significado del término corriente eléctrica, se hace necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Corriente deriva del latín, exactamente de “currens, currentis” que puede traducirse como “el que corre”. Es fruto de la suma de dos partes delimitadas: el verbo “currere”, que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x