Resultados para "variable independiente"

Definición de espectrómetro

Espectrómetro es un concepto que se forma con el sustantivo espectro y el elemento compositivo ‒́metro. El término refiere al dispositivo que se usa para analizar cómo está formada la luz que emite una fuente, de acuerdo a lo indicado por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. Es importante mencionar que, en el […]

continuar leyendo  

Definición de megapíxel

Un megapíxel, también conocido como megapixel, es una unidad equivalente a un millón de píxeles (o pixeles). Es habitual que se la mencione de manera abreviada como Mpx. Como se puede apreciar, para entender qué es un megapíxel primero debemos comprender la idea de píxel. Este término procede del inglés y se forma como acrónimo […]

continuar leyendo  

Definición de función exponencial

Para poder conocer el significado del término función exponencial que ahora nos ocupa, se hace necesario antes descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Función, en primer lugar, deriva del latín, exactamente de “functio”, que puede traducirse como “ejercicio” o “función”. Asimismo, esa procede del verbo “fungi”, que es sinónimo […]

continuar leyendo  

Definición de endógeno

El adjetivo endógeno se emplea para nombrar a aquello que surge en el interior de algo o como consecuencia de motivos internos. El concepto se utiliza en el ámbito de las ciencias para aludir a distintos fenómenos. En el terreno de la medicina, se dice que una enfermedad es endógena cuando se origina por una […]

continuar leyendo  

Definición de recta paralela

Las rectas paralelas son aquellas no se intersecarán en ningún momento. Sus sucesiones infinitas de puntos se desarrollan de tal manera que no existe posibilidad de que se crucen en el plano. Para la geometría, una recta es una sucesión infinita de puntos que se prolonga en una misma dirección. Las rectas, por lo tanto, […]

continuar leyendo  

Definición de espacio-tiempo

Espacio-tiempo es un concepto que se emplea en las teorías de la relatividad general y especial que postuló Albert Einstein (1879-1955). La noción refiere a la integración del espacio y el tiempo en una entidad continua. Puede considerarse que el espacio-tiempo es un modelo que instaura un vínculo indisoluble entre el espacio y el tiempo, […]

continuar leyendo  

Definición de continuo

Continuo es un adjetivo que permite nombrar a algo que se extiende, se hace o dura sin interrupción. El término tiene su origen etimológico en el latín continŭus. Por ejemplo: “Esta tarde: cine continuo en el salón principal del club”, “Fue un castigo continuo durante tres largos años”, “El acusado, sometido a una presión continua […]

continuar leyendo  

Definición de experimento

Experimento es un término procedente del latín experimentum que alude a la acción y efecto de experimentar (realizar acciones destinadas a descubrir o comprobar ciertos fenómenos). El procedimiento es muy habitual en el marco de la labor científica para tratar de ratificar una hipótesis. La realización de un experimento implica la manipulación de distintas variables […]

continuar leyendo  

Definición de cálculo diferencial

Cálculo diferencial es el nombre de una especialidad englobada dentro de las matemáticas (específicamente, nutre al cálculo infinitesimal y al análisis matemático) que se focaliza en el estudio de la variación de cada función y de la tasa de cambio de las variables. Se centra, principalmente, en el análisis de la derivada. Cabe destacar que […]

continuar leyendo  

Definición de coeficiente de correlación

El coeficiente de correlación es una herramienta que se emplea para medir la relación existente entre un par de variables. Se emplea en el campo de la estadística al momento de cuantificar el nivel de variación conjunta, de dependencia lineal, que existe entre dos variables. Este recurso, que está simbolizado con la letra ‘r’, tiene […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x