Resultados para "vivienda"

Definición de sinonimia

El término latino synonymĭa, procedente de un vocablo griego, llegó a nuestra lengua como sinonimia. La noción refiere a la característica compartida por al menos dos palabras que son sinónimas. Cabe recordar que los sinónimos son vocablos que comparten una significación: es decir, que significan lo mismo o algo muy similar. La sinonimia, por lo […]

continuar leyendo  

Definición de rancho

Rancho es un término puede emplearse de diferentes formas. Uno de sus usos más habituales en Sudamérica refiere a la vivienda precaria, construida con pocos recursos. Por ejemplo: «El futbolista creció en un rancho que no tenía agua potable ni electricidad y hoy es millonario», «Los gobernantes deberían hacer algo para que aquellos que viven […]

continuar leyendo  

Definición de vecindad

Vecindad es la condición de vecino (aquel que convive con otras personas en un mismo edificio o ciudad, o aquello que está cerca de otra cosa). El término llegó a nuestra lengua procedente del vocablo latino vicinĭtas. Por ejemplo: “El nuevo inquilino hizo gala de su buena vecindad e invitó a todos a comer pizza en […]

continuar leyendo  

Definición de abandono de hogar

El abandono de hogar es el hecho de marcharse de una casa, dejando solos al resto de los convivientes. La noción se utiliza en el ámbito del derecho con referencia a lo que ocurre cuando un integrante de un matrimonio se aleja de la residencia compartida sin que exista una causa justificada. Cabe destacar que […]

continuar leyendo  

Definición de hogar

El vocablo latino focus derivó, en el bajo latín hispánico, en focaris. Este término llegó al castellano como hogar, concepto que tiene varias acepciones. El primer significado mencionado por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia al espacio donde se genera fuego de manera voluntaria para calefaccionar o cocinar. Un hogar, en […]

continuar leyendo  

Definición de diáfano

La etimología del adjetivo diáfano remite a diaphanus, un vocablo del latín medieval, aunque su raíz se halla en un término griego que puede traducirse como “transparente”. Algo diáfano, por lo tanto, es aquello que permite el paso de la luz de manera casi total. Por ejemplo: “El nuevo museo cuenta con un espacio diáfano […]

continuar leyendo  

Definición de tugurio

Un tugurio es una casa precaria o instalada al margen de la ley. El término llegó a nuestra lengua procedente del vocablo latino tugurĭum. De acuerdo al contexto, la idea de tugurio puede referirse a una casilla, una habitación o un establecimiento donde pueden encontrarse productos ilegales. Por ejemplo: “En los tugurios del barrio no […]

continuar leyendo  

Definición de préstamo hipotecario

Un préstamo hipotecario es aquel que apela a una hipoteca para garantizar el cumplimiento de la obligación. Se trata de un préstamo bancario en el cual la persona que acude a solicitar dinero (el prestatario) pone un bien inmueble como garantía: si no cumple con su obligación de pago, de este modo, el banco puede […]

continuar leyendo  

Definición de bungalow

Determinar el origen etimológico del término bungalow nos lleva a dejar patente que se trata de una palabra anglo-hindú. Y es que es fruto de “bangala”, una palabra de la lengua hindi que significa “casa al estilo de Bengala”, que fue utilizada por el inglés, adaptándola, hasta darle forma al vocablo que ahora nos ocupa. […]

continuar leyendo  

Definición de arrendatario

Se cataloga como arrendatario a aquel individuo que toma una determinada cosa o servicio en arrendamiento. Arrendar, por otra parte, significa ceder, hacer una transferencia o asumir el aprovechamiento temporario de algo a cambio del abono de una determinada tarifa. Esto significa, por lo tanto, que arrendar funciona como sinónimo de alquilar, por lo que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x