Resultados para "voluntario"

Definición de optativo

Lo primero que vamos a hacer antes de adentrarnos en el significado del término optativo es conocer su origen etimológico. En este caso, hay que establecer que deriva del latín, concretamente de la palabra “optativus”, que puede traducirse como “que permite elegir” y que es el resultado de la suma de estos componentes léxicos: -El […]

continuar leyendo  

Definición de lícito

El vocablo latino licĭtus llegó a nuestro idioma como lícito. Se trata de un adjetivo que permite hacer referencia a aquello que se encuentra autorizado o que es tolerado por las normas vigentes en un determinado ámbito. Por ejemplo: “Es lícito que me niegue a declarar, según me explicó mi abogado”, “De acuerdo a la […]

continuar leyendo  

Definición de letargo

Letargo es un término que procede del latín lethargus, a su vez derivado del griego lḗthargos. El concepto hace referencia a un estado patológico que se caracteriza por un sueño extendido y profundo. Ciertas enfermedades tóxicas, infecciosas y nerviosas provocan el letargo de los afectados. Existen, de todas maneras, diferentes maneras de entender qué es […]

continuar leyendo  

Definición de autocontrol

El término autocontrol se compone de la unión de dos vocablos que provienen de idiomas diferentes. En primer lugar, se forma por la palabra «auto» la cual procede del griego autos y se traduce como «sí mismo». En segundo lugar, se halla la palabra «control» que emana del francés y que es sinónimo de dominio […]

continuar leyendo  

Definición de cuasi

El término cuasi deriva del vocablo latino quasi, que puede traducirse como “aproximadamente”. El concepto se emplea como sinónimo de casi. Por ejemplo: “El gobernador calificó las declaraciones del ex presidente como un mensaje cuasi mafioso”, “Contar con conocimientos informáticos es cuasi obligatorio para conseguir trabajo en la actualidad”, “El entrenador sorprendió al convocar a […]

continuar leyendo  

Definición de crowdsourcing

La idea de crowdsourcing no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto procede de la lengua inglesa y se desarrolla a partir de dos términos: crowd (que puede traducirse como «multitud») y outsourcing (que alude a los «externalización de recursos»). El crowdsourcing, por lo tanto, refiere a una colaboración masiva […]

continuar leyendo  

Definición de chip

Antes de conocer a fondo el significado del término chip, se hace necesario descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra inglesa que deriva del latín cippus, que puede traducirse como “estaca” o incluso como “poste”. El término chip hace referencia a un elemento muy pequeño, fabricado con […]

continuar leyendo  

Definición de proyecto comunitario

Un proyecto es un conjunto de ideas, planes y acciones que se desarrollan de manera coordinada con el objetivo de lograr el cumplimiento de un objetivo. Comunitario, por su parte, es aquello que se asocia a una comunidad (el grupo de seres humanos o países que mantienen intereses en común). La noción de proyecto comunitario […]

continuar leyendo  

Definición de sistema nervioso autónomo

El sistema nervioso autónomo recibe la información del medio interno y envía una respuesta a los músculos, las glándulas y los vasos sanguíneos. Las funciones de este sistema nervioso, también conocido como sistema nervioso vegetativo, son involuntarias y se activan a partir de los centros nerviosos que se hallan en el hipotálamo, el tallo cerebral […]

continuar leyendo  

Definición de plantas industriales

La noción de planta se asocia al ser orgánico que vive y crece, pero que no tiene la capacidad de trasladarse de un lugar a otro por impulso voluntario. El término, de todas formas, tiene otros usos: una planta puede ser el diseño de un edificio (o cada uno sus pisos), la parte inferior del […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x