Resultados para "discurso"

Definición de slogan

Slogan es un vocablo inglés que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Puede traducirse como lema, que es el título que precede a ciertas obras, el mote que se pone en los emblemas para hacerlos más comprensibles o la proposición de un discurso. En nuestro idioma, el concepto puede aparecer […]

continuar leyendo  

Definición de plétora

El término plétora se refiere en su sentido más amplio a la abundancia o la profusión de algo. A aquel o aquello que tiene plétora se lo califica como pletórico. El origen etimológico de esta palabra está en el griego. Y es que deriva del término “plethore”, que puede traducirse como “sobreabundancia” o “plenitud”. Por […]

continuar leyendo  

Definición de pergeñar

El verbo pergeñar alude a organizar, preparar o desarrollar algo con una cierta habilidad. El término, que suele usarse en un contexto coloquial, puede emplearse como sinónimo de ordenar o de ejecutar. Por ejemplo: “El padre del asesino también fue detenido por pergeñar el ataque”, “Para pergeñar el proyecto, el senador visitó Estados Unidos y […]

continuar leyendo  

Definición de pausa

Una pausa es, en el sentido más amplio del término, una interrupción. De acuerdo al contexto, la noción puede adquirir distintos significados específicos. La pausa suele ser una paralización o una detención breve, ya que la acción se retoma pronto. En el ámbito de la televisión, a la tanda publicitaria se la menciona como pausa […]

continuar leyendo  

Definición de paréntesis

La raíz etimológica de paréntesis se encuentra en el griego parénthesis, que puede traducirse como “intercalación”. Esa palabra se encuentra dividida o conformada por el prefijo “para-”, que significa “junto a”; el prefijo “en-”, que es equivalente a “dentro”, y el sustantivo “thesis”, que es sinónimo de “conclusión” o “posición”. Y esa palabra griega hay […]

continuar leyendo  

Definición de obtención

Obtención, proveniente del vocablo latino obtentio, es el acto y el resultado de obtener: lograr, conquistar, adquirir. Este concepto se usa de distintas formas de acuerdo al contexto. Muchas veces se emplea la idea de obtención con relación a conseguir un título o trofeo o a alcanzar una meta. Por ejemplo: “El equipo de Stephen […]

continuar leyendo  

Definición de nexo

El término nexo, que deriva del vocablo latino nexus, hace referencia a una unión o a un vínculo. De acuerdo al contexto, puede emplearse de diversas formas. En el lenguaje coloquial, se llama nexo a la persona o al elemento que permite relacionar o enlazar dos situaciones, circunstancias, factores, etc. Por ejemplo: “El fiscal está […]

continuar leyendo  

Definición de mordaz

Mordaz, procedente del vocablo latino mordax, es un adjetivo que tiene varios usos. La primera acepción que puede encontrarse en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere a aquello que resulta corrosivo. Lo corrosivo, a su vez, es algo que corroe: es decir, que degrada, desgasta o destruye. Cuando el concepto se aplica […]

continuar leyendo  

Definición de monocorde

El término monocorde tiene su origen etimológico en la lengua francesa. Se trata de un adjetivo que puede usarse en diferentes contextos. La primera acepción de monocorde que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude a un instrumento musical que dispone de una única cuerda. En este marco, puede decirse que el […]

continuar leyendo  

Definición de monólogo

Lo primero que vamos a hacer para conocer el significado del término monólogo es descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del griego. Exactamente es el resultado de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El vocablo «monos», que puede traducirse como «uno» […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x