Resultados para "Patagonia"

Definición de hiking

El término hiking no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Se trata de un vocablo inglés que alude a una caminata en un entorno agreste, por lo general siguiendo un sendero. De acuerdo a la Fundación del Español Urgente – Fundéu BBVA, en nuestro idioma es preferible recurrir a la noción […]

continuar leyendo  

Definición de fiordo

El primer paso que vamos a dar es conocer el origen etimológico del término fiordo. En este caso, podemos exponer que deriva del escandinavo, concretamente de la palabra “fjord”, que puede traducirse como “bahía estrecha formada por glaciares”. Por tanto, así se denomina a un golfo estrecho surgido por el accionar desarrollado por glaciares en […]

continuar leyendo  

Definición de aventura

Aventura es un término cuya etimología nos traslada a la lengua latina: su vocablo adventūra puede traducirse como aquello que vendrá o acontecerá. La noción suele emplearse en alusión al acontecimiento, el hecho o el evento que, por algún motivo, resulta fuera de lo común. Por ejemplo: «Ayer vivimos una aventura ya que perdimos el […]

continuar leyendo  

Definición de América

América es el nombre de un continente que se ubica en el hemisferio occidental de la Tierra. Sus límites están formados por los océanos Pacífico (oeste), Atlántico (este) y Ártico (norte) y por las islas Diego Ramírez (sur). Poco más del 30% de la superficie emergida del planeta corresponde a América, donde habita el 12% […]

continuar leyendo  

Definición de península

El término península (vocablo derivado del latín paeninsula) hace referencia al fragmento de tierra que está cercado por agua y se conecta con otra tierra de extensión más importante a través de una porción de superficie que es relativamente estrecha. Puede decirse, por lo tanto, que una península es toda porción de terreno que se […]

continuar leyendo  

Definición de tugurio

Un tugurio es una casa precaria o instalada al margen de la ley. El término llegó a nuestra lengua procedente del vocablo latino tugurĭum. De acuerdo al contexto, la idea de tugurio puede referirse a una casilla, una habitación o un establecimiento donde pueden encontrarse productos ilegales. Por ejemplo: “En los tugurios del barrio no […]

continuar leyendo  

Definición de sanción

El vocablo latino sanctĭo llegó a nuestro idioma como sanción. El concepto refiere a un castigo que se aplica a la persona que viola una norma o una regla. Por ejemplo: «La FIFA analiza la sanción que le impondrá al delantero por su acto de indisciplina», «Sanción millonaria para una empresa que contaminó un lago […]

continuar leyendo  

Definición de ruta turística

Una ruta turística es el camino o recorrido que se destaca por sus atractivos para el desarrollo del turismo. Estas rutas pueden sobresalir por sus características naturales o por permitir el acceso a un patrimonio cultural o histórico de importancia. Cabe destacar que una ruta puede ser una carretera o camino, un recorrido o un […]

continuar leyendo  

Definición de puma

El puma es un animal mamífero originario de América. Este felino se encuentra distribuido en gran parte del continente americano: se lo puede hallar tanto en la Patagonia como en el territorio de Canadá. Ubicado entre los cinco felinos más grandes del planeta (detrás del jaguar, el león y el tigre y situado junto al […]

continuar leyendo  

Definición de precolombino

Antes de entrar a determinar el significado del término precolombino, se hace necesario que conozcamos su origen etimológico. En este sentido, podemos decir que deriva del latín, ya que está compuesto por elementos de dicha lengua: -El prefijo «pre-«, que significa «antes». -«Colombus», que es sinónimo de «Colón». -El sufijo «-ino», que se utiliza para […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x