Resultados para "induccion"

Definición de capacitación

Se denomina capacitación al acto y el resultado de capacitar: formar, instruir, entrenar o educar a alguien. La capacitación busca que una persona adquiera capacidades o habilidades para el desarrollo de determinadas acciones. Por ejemplo: «Mañana habrá una jornada de capacitación para el personal de enfermería del hospital municipal», «Cuando me contrataron, tuve un mes […]

continuar leyendo  

Definición de obstetricia

La obstetricia es la rama de la medicina que cuida la gestación, el parto y el puerperio (el período que abarca desde el parto hasta que la mujer vuelve al estado que tenía antes de la gestación). El término proviene del latín obstetricĭa. Los obstetras se encargan no sólo del estado físico de la madre […]

continuar leyendo  

Definición de razonamiento inductivo

Cuando una persona reflexiona, organiza sus ideas y llega a una conclusión, habrá desarrollado un razonamiento. De acuerdo al tipo de proceso mental que lleva a cabo, es posible diferenciar entre distintas clases de razonamiento. Inductivo, por su parte, es lo que está vinculado a la inducción (el proceso que lleva a obtener una conclusión […]

continuar leyendo  

Definición de problemas de investigación

Los problemas son inconvenientes o fallas que surgen en distintos contextos y que requieren de una solución. Puede entenderse que un problema es una barrera que debe ser sorteada para alcanzar un objetivo. Una investigación, por su parte, es una pesquisa o una búsqueda que se desarrolla con el objetivo de incrementar el conocimiento acerca […]

continuar leyendo  

Definición de capacitación laboral

La capacitación laboral es el proceso mediante el cual los empleados adquieren o mejoran las habilidades, conocimientos y competencias necesarias para realizar sus tareas de manera eficiente y efectiva en el trabajo. Este entrenamiento se lleva a cabo con el objetivo de aumentar la productividad, mejorar el rendimiento y facilitar el crecimiento profesional dentro de […]

continuar leyendo  

Definición de pensamiento científico

El pensamiento científico es un modo de razonamiento que apela a la experimentación y la observación para respaldar sus conclusiones. De esta forma produce interpretaciones de la realidad que pueden comprobarse. Cabe destacar que la ciencia es un conjunto de técnicas y métodos que permiten organizar el conocimiento sobre la estructura de hechos objetivos y […]

continuar leyendo  

Definición de oncología

La oncología es la especialidad médica que se dedica al análisis y el tratamiento de tumores tanto benignos como malignos. El concepto posee su origen en la lengua griega y está compuesto por los vocablos onkos (traducido como «masa», «tumor») y logos (en español, «estudio»). La oncología, por lo tanto, se encarga de detectar, combatir […]

continuar leyendo  

Definición de método deductivo

El método deductivo es un método científico que considera que la conclusión se halla implícita dentro las premisas. Esto quiere decir que las conclusiones son una consecuencia necesaria de las premisas: cuando las premisas resultan verdaderas y el razonamiento deductivo tiene validez, no hay forma de que la conclusión no sea verdadera. Las primeras descripciones […]

continuar leyendo  

Definición de granalla

La Real Academia Española (RAE) indica que granalla es un término procedente de una alusión despectiva al grano. La noción de grano, por su parte, tiene varios usos: en este caso nos interesa su significado como una porción o cantidad reducida de algo. Se llama granalla al conjunto de las partículas pequeñas a las que […]

continuar leyendo  

Definición de generador

Un generador es un aquello que genera (es decir, que produce, incentiva o crea) o un dispositivo que produce energía. Se trata de un término que puede usarse como adjetivo o sustantivo y tiene su raíz etimológica en el vocablo latino generātor. Generador eléctrico El generador eléctrico es un artefacto capaz de producir energía o […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x