Resultados para "reemplazo"

Definición de engrapadora

Una engrapadora es una máquina que se utiliza para el engrapado de papeles. El verbo engrapar, por su parte, alude a unir, acoplar o aferrar con grapas (piezas metálicas que, cuando sus extremos se doblan, se clavan para sujetar dos o más elementos). Cabe destacar que a la engrapadora también puede mencionársela como engrampadora o […]

continuar leyendo  

Definición de cracker

La Real Academia Española (RAE) no incluye el término cracker en su diccionario. Sin embargo, el concepto suele usarse en nuestro idioma con diferentes acepciones. Se llama cracker a una especie de galleta que se elabora con harina, sal y otros ingredientes, pero sin levadura. Estos alimentos se cocinan en el horno y suelen ingerirse […]

continuar leyendo  

Definición de biomateriales

De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), un biomaterial es un material que el organismo está en condiciones de tolerar. Estos materiales pueden emplearse para la construcción de prótesis o con otras finalidades. Los biomateriales pueden ser materiales biológicos naturales, como la madera o la piel, u otros elementos que tienen la […]

continuar leyendo  

Definición de artificial

Artificial es aquello que es fabricado por el hombre: es decir, que no procede de la naturaleza. El adjetivo también califica a lo que resulta falso, ilusorio o simulado. Por ejemplo: «El nuevo barrio privado cuenta con una laguna artificial apta para la práctica de deportes náuticos», «El partido se disputará en una cancha de […]

continuar leyendo  

Definición de aglutinar

El término latino agglutināre llegó al castellano como aglutinar. Este verbo menciona la acción de lograr que diferentes elementos queden unidos entre sí. Por ejemplo: «Para aglutinar la preparación lo ideal es utilizar huevo», «Creo que mi candidatura es la única que logrará aglutinar apoyos de diferentes sectores», «Esta ciudad tiene la capacidad de aglutinar […]

continuar leyendo  

Definición de subalterno

Subalterno, con origen en el término latino subalternus, es un concepto que se emplea para nombrar o calificar a aquel que tiene un rango inferior o que está subordinado. La idea también puede aplicarse a quien se encuentra debajo de otro. Por ejemplo: “Un subalterno no está en condiciones de tomar este tipo de decisiones […]

continuar leyendo  

Definición de quirúrgico

El adjetivo quirúrgico procede del latín chirurgicus, aunque su origen etimológico más lejano se halla en el griego. El término se emplea con referencia a aquello vinculado a una cirugía. Para comprender qué es algo quirúrgico, por lo tanto, hay que saber con precisión a qué se refiere el concepto de cirugía. Se trata de […]

continuar leyendo  

Definición de prótesis dental

Una prótesis dental es un elemento que reemplaza uno o más dientes que, por distintos motivos, se han perdido. Su finalidad es permitir que el paciente pueda masticar los alimentos y expresarse de manera correcta, dos cuestiones que, ante la falta de dientes, no podría realizar sin la prótesis en cuestión. La noción de prótesis […]

continuar leyendo  

Definición de procrastinación

Procrastinación se trata de la tendencia y el resultado de procrastinar, es decir, de demorar, retardar o retrasar algo. La procrastinación, por lo tanto, consiste en aplazar el cumplimiento de una obligación o el desarrollo de una acción. Cuando dicha actitud se vuelve habitual, la procrastinación se convierte en un trastorno del comportamiento que puede […]

continuar leyendo  

Definición de acetato

El concepto de acetato tiene su origen en el latín acetum, un vocablo que hace referencia al «vinagre». Consiste en un material transparente que se emplea en la industria gráfica y se destina a la fabricación de películas fotográficas. En la química, el acetato constituye la sal que se forma al mezclar el ácido acético […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x