Resultados para "imprescindible"

Definición de paréntesis

La raíz etimológica de paréntesis se encuentra en el griego parénthesis, que puede traducirse como “intercalación”. Esa palabra se encuentra dividida o conformada por el prefijo “para-”, que significa “junto a”; el prefijo “en-”, que es equivalente a “dentro”, y el sustantivo “thesis”, que es sinónimo de “conclusión” o “posición”. Y esa palabra griega hay […]

continuar leyendo  

Definición de paño

La Real Academia Española (RAE) reconoce dieciséis acepciones de paño en su diccionario. El término deriva del vocablo latino pannus. Un vocablo este que puede traducirse como “tela”, “paño” o “trozo de tela” A nivel general puede decirse que un paño es un trozo de tela. Puede componerse de diferentes tipos de hilos o fibras […]

continuar leyendo  

Definición de palpitaciones

Palpitación es un término que procede del vocablo latino palpitatio y que refiere al acto y el resultado de palpitar. El concepto suele emplearse para aludir al movimiento involuntario e interior de un sector del cuerpo. Palpitaciones, en plural, es una noción que se utiliza para nombrar a los latidos del corazón cuando son más […]

continuar leyendo  

Definición de ozonoterapia

El primer paso que vamos a dar antes de conocer el significado del término ozonoterapia es que es el resultado de la suma de dos palabras, ozono y terapia que tienen el siguiente origen etimológico: -Ozono procede del griego, concretamente de «ozon», que puede traducirse como «oliente», y que deriva del verbo «ozein», que significa […]

continuar leyendo  

Definición de oxosal

La idea de oxosal aparece en el ámbito de la química. También llamada oxisal o sal oxácida, se trata de la sal de un oxoácido. Para entender el concepto con precisión, es imprescindible la comprensión de otros términos que son propios de esta ciencia. Una sal es un compuesto formado por el enlace de iones […]

continuar leyendo  

Definición de ordenamiento territorial

Antes de proceder a conocer el significado del término ordenamiento territorial, vamos a proceder a descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Ordenamiento, por un lado, deriva del latín. En concreto, es el resultado de la suma de los siguientes componentes léxicos: el sustantivo «ordo, ordinis», que puede traducirse como […]

continuar leyendo  

Definición de onda transversal

En el terreno de la física, una onda es un movimiento periódico cuya propagación se puede producir en el vacío o en un medio físico. Transversal, por otro lado, es un adjetivo que alude a aquello que se aleja de la dirección recta, que se cruza de manera perpendicular o que se encuentra atravesado. Una […]

continuar leyendo  

Definición de objeto directo

Se denomina objeto directo a la función que asume un constituyente sintáctico, distinto del sujeto gramatical, que es solicitado de forma obligatoria por un verbo transitivo. También conocido como complemento directo, su función está relacionada con el caso acusativo. El objeto directo complementa al verbo. Su inclusión es imprescindible para completar el significado de la […]

continuar leyendo  

Definición de obituario

El primer paso que vamos a dar para poder conocer el significado del término obituario es descubrir su origen etimológico. En este caso, hay que establecer que deriva del latín, concretamente de “obitus”, que puede traducirse como “fallecimiento”. Obituario es un término que procede de óbito (la muerte de un individuo). El diccionario de la […]

continuar leyendo  

Definición de neblina

La niebla es una nube que se encuentra cerca de la superficie y que, por la concentración de las gotas que la componen, obstaculiza la visión normal. Cuando la niebla está muy baja y su espesor es reducido, se la denomina neblina. Puede decirse, por lo tanto, que la neblina es un meteoro: es decir, […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x