Resultados para "imprescindible"

Definición de hortalizas

Las hortalizas son vegetales comestibles cuyo cultivo se realiza en huertas. Se trata de plantas valoradas por sus cualidades nutricionales así como por su sabor que forman parte de la dieta del ser humano. Por lo general, el concepto de hortaliza incluye las legumbres y las verduras, dejando fuera los cereales y las frutas. Esta […]

continuar leyendo  

Definición de hoja de vida

La noción de hoja de vida se utiliza en varios países para hacer referencia al currículum. El concepto también puede emplearse para aludir a la carta de presentación que una persona envía o entrega al postularse para un puesto de empleo. De una forma u otra, en la hoja de vida se incluye información biográfica, […]

continuar leyendo  

Definición de vitaminas

Vitamina es un término compuesto formado por el vocablo latino vita (“vida”) y por el concepto químico amina (acuñado por el bioquímico polaco C. Funk). Las vitaminas son las sustancias orgánicas que están presentes en los alimentos y que resultan necesarias para el equilibrio de las funciones vitales. Las vitaminas deben ser ingeridas en dosis […]

continuar leyendo  

Definición de vesícula

La vesícula es una vejiga de dimensiones reducidas. El término proviene del latín vesicŭla que, a su vez, es el diminutivo de vesīca (puede traducirse justamente como “vejiga”). Una vesícula puede ser una formación ubicada en la epidermis que suele estar llena de un contenido lipídico. Para la biología de las células, en cambio, las vesículas […]

continuar leyendo  

Definición de hepatograma

Un hepatograma es un análisis sanguíneo cuya finalidad específica es la evaluación del funcionamiento del hígado. Los resultados que arroja el estudio permiten determinar si este órgano funciona correctamente o si presenta algún fallo. Esto quiere decir que un hepatograma, también llamado perfil hepático, ayuda a diagnosticar enfermedades hepáticas o patologías que, de una u […]

continuar leyendo  

Definición de hematosis

Antes de entrar de lleno en el significado del término hematosis, vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que deriva del griego, concretamente es fruto de la suma de los siguientes componentes léxicos de dicha lengua: -El sustantivo «hema, hematos», que puede traducirse como «sangre». -El sufijo «-osis», que […]

continuar leyendo  

Definición de hectárea

Para poder conocer el significado del término hectárea se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que deriva del griego y del latín. Exactamente es fruto de la suma de dos componentes léxicos de dichas lenguas: -El sustantivo griego «hekton», que puede traducirse como «ciento». -El término latino […]

continuar leyendo  

Definición de hebreo

La noción de hebreo tiene varios usos reconocidos por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. El término puede emplearse para aludir a un individuo que formó parte del pueblo semítico que consiguió conquistar la región de Palestina. En este marco, hebreo se emplea como sinónimo de judío o de israelita. También se llama […]

continuar leyendo  

Definición de harina

La raíz etimológica de harina se halla en el vocablo latino farīna. La harina es el polvo fino resultante de la molienda de semillas o de otros elementos sólidos. La molienda es el acto de moler: reducir un cuerpo a partes muy pequeñas. La máquina que permite desarrollar la molienda para la producción de harina […]

continuar leyendo  

Definición de hamburguesa

En el inglés es donde podemos establecer que se encuentra el origen del término hamburguesa. En concreto, deriva de la palabra «hamburguer». Esta fue utilizada, por primera vez, en la segunda mitad del siglo XIX. En concreto, fue en el año 1884 cuando se usó para hacer mención a «hamburguer steak», que era como se […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x