Resultados para "opuesto"

Definición de proceso informático

Proceso es un término con múltiples usos, que aparecen en contextos muy diversos. En el ámbito de la informática, el concepto se refiere a la ejecución de diversas instrucciones por parte del microprocesador, de acuerdo a lo que indica un programa. El sistema operativo de la computadora (ordenador) se encarga de gestionar los procesos. Este […]

continuar leyendo  

Definición de sinónimo

Del latín synonymus, el término sinónimo es un adjetivo que se utiliza para expresar que un vocablo tiene una misma o muy parecida significación que otro. Dos palabras son sinónimos, por lo tanto, cuando significan lo mismo. La relación semántica de identidad o semejanza de significados se conoce como sinonimia. Cabe destacar que los sinónimos […]

continuar leyendo  

Definición de presuntuoso

Presuntuoso, un adjetivo procedente del vocablo latino praesumptuosus que se vincula con la noción de presunción. Una presunción, por otra parte, puede ser la conjetura que se realiza a partir de una señal o la glorificación que una persona hace de sí misma. Un individuo presuntuoso, por lo tanto, es aquel que realiza una valoración desmedida […]

continuar leyendo  

Definición de benevolente

Benevolente (del latín benevŏlens) es aquel que tiene benevolencia (buena voluntad hacia las personas). La benevolencia, a su vez, está asociada a la bondad y la cualidad de bueno. En concreto, dicho término latino se encuentra conformado por dos partículas claramente delimitadas y que son las que le dan significado a aquel: “bene”, que puede […]

continuar leyendo  

Definición de Web 2.0

Web 2.0 es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin […]

continuar leyendo  

Definición de loable

El concepto de loable proviene del vocablo latino laudabĭlis. Se trata de un adjetivo que permite hacer referencia a aquel o aquello digno de elogio. La segunda acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española lo define como un sustantivo femenino: un refresco que en ciertas universidades se entregaba a causa de una […]

continuar leyendo  

Definición de diamagnetismo

Diamagnetismo es la propiedad magnética de los materiales que les da una magnetización débil en sentido opuesto a la aplicación de un campo magnético. Debemos aclarar que este término no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Material diamagnético Un material diamagnético es repelido por un imán. Es importante mencionar que todos […]

continuar leyendo  

Definición de pedagogo

Pedagogo es la persona que se dedica a educar a los niños. El concepto procede del latín paedagogus, aunque su origen más remoto está en la lengua griega. El pedagogo es un profesional de la pedagogía, la ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza. Esto quiere decir que el pedagogo tiene cualidades […]

continuar leyendo  

Definición de macro

Macro es un elemento compositivo que proviene de la lengua griega y que señala algo que es «grande». Se trata, por lo tanto, de lo opuesto a micro («pequeño»). El prefijo macro permite formar diversos conceptos, como macrofotografía (la técnica que se desarrolla cuando aquello que se retrata tiene un tamaño que resulta igual o […]

continuar leyendo  

Definición de insidioso

El concepto de insidioso se utiliza para calificar a aquello que se realiza con artificios o engaños, o que sirve para generar ardides dañinos. El término, procedente del vocablo latino insidiōsus, también se emplea para aludir a lo pernicioso o nocivo que se enmascara detrás de una apariencia inofensiva. Por ejemplo: «El jugador le envío […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x