Resultados para "imprescindible"

Definición de cenefa

El concepto de cenefa procede del árabe hispánico y refiere a una ornamentación que se coloca en los bordes de pañuelos, cortinas o bolsos, o a lo largo de paredes, techos y pisos. Por lo general la cenefa presenta un patrón que se repite una y otra vez. Por ejemplo: “Los muros del museo histórico […]

continuar leyendo  

Definición de catabolismo

Antes de entrar de lleno en el significado del término catabolismo, vamos a proceder a descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra de origen griego. Es fruto de la suma de los siguientes componentes: -“Cata”, que puede traducirse como “de arriba a abajo”. -“Bole”, que es sinónimo […]

continuar leyendo  

Definición de catálogo

El vocablo griego katálogos, que se puede traducir como «lista», llegó al latín como catalŏgus. De allí procede el término catálogo: un registro que presenta, de manera ordenada, descripciones y datos generales de individuos, objetos, documentos u otras cosas que mantienen algún tipo de vínculo entre sí. Por ejemplo: «Voy a ver en el catálogo […]

continuar leyendo  

Definición de casaca

La etimología del término casaca no está clara: podría derivar del italiano casacca o del francés casaque, según indica la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. El concepto alude a una prenda de vestir que se ajusta al cuerpo y que muchas veces es un uniforme. En la antigüedad, se llamaba casaca a la […]

continuar leyendo  

Definición de caries

Antes de entrar a analizar a fondo el término caries, es necesario determinar que se trata de un sustantivo cuyo origen etimológico es latino. Se considera que la primera vez que fue utilizada fue allá por el siglo I a.C cuando el médico Aurelio Cornelio Celso. En concreto, este la usó para hacer mención a […]

continuar leyendo  

Definición de carbohidratos

El concepto de carbohidrato se forma a partir de dos términos: carbono e hidrato. Un carbohidrato, por lo tanto, es un hidrato de carbono. Los hidratos son aquellas sustancias que contienen agua (H2O). El carbono, por su parte, es un elemento químico. Los carbohidratos, en definitiva, son sustancias orgánicas compuestas por oxígeno, hidrógeno y carbono. […]

continuar leyendo  

Definición de soledad

Del latín solĭtas, la soledad es la carencia de compañía. Dicha carencia puede ser voluntaria (cuando la persona decide estar sola) o involuntaria (cuando el sujeto se encuentra solo por distintas circunstancias de la vida). La soledad, por lo tanto, implica la falta de contacto con otras personas. Se trata de un sentimiento o estado […]

continuar leyendo  

Definición de capa de ozono

La capa de ozono es un componente de la atmósfera. La noción de capa puede utilizarse para nombrar a algo que cubre otra cosa o a aquella zona que se superpone con otras para formar una unidad. El ozono, por otro lado, es una sustancia que se compone de tres átomos de oxígeno por molécula. Se […]

continuar leyendo  

Definición de cánula

Una cánula es una caña de tamaño reducido. La etimología, de hecho, nos remite al vocablo latino cannŭla, que puede traducirse como “cañita”. Se llama cánula, por lo tanto, a un conducto pequeño. Estos elementos suelen utilizarse en intervenciones quirúrgicas y en diversos aparatos con la finalidad de introducir o extraer un fluido. En la […]

continuar leyendo  

Definición de campaña electoral

Una campaña electoral es un proceso en el cual quienes se postulan como candidatos para acceder a un cargo político difunden sus propuestas con el objetivo de convencer a los votantes. La finalidad de estas campañas es seducir a los electores para influir en su decisión a la hora de emitir el sufragio. El concepto de […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x