Resultados para "distancia"

Definición de constelación

De acuerdo a la Real Academia Española (RAE), constelación es un término que también puede escribirse como costelación, aunque esta segunda forma es usada con poca frecuencia. Proveniente del vocablo latino constellatio, se trata del grupo de estrellas que, a través de líneas imaginarias, dan forma a un dibujo que remite a una cierta figura. […]

continuar leyendo  

Definición de colombofilia

El concepto de colombofilia se emplea para denominar a la actividad que consiste en criar y preparar palomas mensajeras. La noción alude a los saberes y las técnicas que permiten convertir a estas aves en animales capaces de llevar mensajes y luego regresar a su lugar de origen. Además de su significado es importante conocer […]

continuar leyendo  

Definición de cono

Hasta el griego hay que ir para poder conocer el origen etimológico del término cono. Y es que deriva de «konos», que luego pasó al latín como «conus» y que puede traducirse como «cuerpo geométrico». En el ámbito de la geometría, se llama cono a la figura geométrica que se encuentra limitada por el plano […]

continuar leyendo  

Definición de tasa

Una tasa es una relación entre dos magnitudes. Se trata de un coeficiente que expresa la relación existente entre una cantidad y la frecuencia de un fenómeno. De esta forma, la tasa permite expresar la existencia de una situación que no puede ser medida o calculada de forma directa. La tasa de desempleo, por ejemplo, […]

continuar leyendo  

Definición de cóncavo

Antes de proceder a conocer el significado del término cóncavo, es necesario descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de concavus, que puede traducirse como «excavado en redondo». Palabra que es fruto de la suma de dos partes claramente diferenciadas: -El prefijo […]

continuar leyendo  

Definición de compadre

El término latino compăter llegó a nuestro idioma como compadre. El compadre de un individuo es el padrino de su hijo. Por otro lado, también se llama compadre al padre de su ahijado. Por ejemplo: “Mañana voy a ir a pescar con mi cuñado y mi compadre”, “El compadre de mi esposa sufrió un violento […]

continuar leyendo  

Definición de colineales

El adjetivo colineal se emplea en el terreno de la geometría para calificar al punto que está ubicado en la misma recta que otro punto. Supongamos que, en la recta A, es posible encontrar los puntos r, s y t. Estos tres puntos, por lo tanto, son colineales: se hallan en la misma recta. Para […]

continuar leyendo  

Definición de cocoliche

Se conoce como cocoliche a la jerga que utilizan algunos inmigrantes italianos en países latinoamericanos, combinando nociones de su lengua de origen con elementos del castellano. El concepto suele emplearse en Argentina y en Uruguay. El cocoliche surgió en el siglo XIX a partir de la mezcla de dialectos italianos con el idioma español. Entre […]

continuar leyendo  

Definición de coartada

Para poder conocer a fondo y de forma completa el significado del término coartada, vamos a proceder, en primer lugar, a descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que se trata de una palabra que deriva del latín. En concreto, es fruto de la suma de los siguientes componentes: -El prefijo “con-”, que […]

continuar leyendo  

Definición de clivaje

El término clivaje no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Se trata de un anglicismo: un giro del inglés que se utiliza en nuestra lengua con referencia a una segmentación, un quiebre o una disociación. En el terreno de la psicología, se llama clivaje a un mecanismo de defensa que se […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x