Resultados para "distancia"

Definición de baliza

Una baliza es una señal que, ya sea móvil o fija, se instala en un lugar para realizar una advertencia o con la intención de orientar el tráfico de vehículos. Al acto de señalizar con balizas se lo denomina balizar, mientras que su resultado recibe el nombre de balizamiento. Las balizas, en definitiva, son elementos […]

continuar leyendo  

Definición de orgullo

El orgullo es la autoestima exagerada o elevada, aunque el término no siempre tiene connotaciones negativas. El orgullo también puede asociarse a motivos que resultan nobles. Es posible referirse al orgullo como la petulancia, el engreimiento, la jactancia, la presunción, la vanidad o la afectación de una persona. Lo contrario al orgullo, en este sentido, […]

continuar leyendo  

Definición de aula

Un aula es un espacio físico donde se dictan clases. Los centros educativos, por lo tanto, disponen de numerosos salones de este tipo para que los docentes puedan impartir las lecciones ante los alumnos. Por ejemplo: «¡Rápido, niños, ingresen al aula! La maestra ya está lista para comenzar con la clase», «¿En qué aula se […]

continuar leyendo  

Definición de rotación

Rotación es la acción y efecto de rotar (dar vueltas alrededor de un eje). El término, que proviene del latín rotatĭo, alude a un movimiento de cambio de orientación que se produce de forma tal que, dado cualquier punto del mismo, éste permanece a una distancia constante del eje de rotación. El planeta Tierra, por […]

continuar leyendo  

Definición de atalaya

Atalaya es un término que puede emplearse en diferentes contextos. El uso más habitual refiere a una torre construida en una elevación para vigilar lo que ocurre en los terrenos aledaños o en el océano. A diferencia de otras torres de uso militar, la atalaya suele construirse aislada. La altura ofrece al vigilante la perspectiva […]

continuar leyendo  

Definición de astigmatismo

El astigmatismo es un trastorno de la visión que se produce cuando el cristalino y la córnea tienen una curvatura irregular en su superficie. De este modo, se genera una refracción que resulta diferente entre los meridianos oculares, haciendo que el enfoque preciso sea imposible. Cabe recordar que la luz enfocada sobre la retina pasa […]

continuar leyendo  

Definición de astronomía

La astronomía es la ciencia dedicada al estudio de las características y los movimientos de los astros. Cabe recordar que un astro es un cuerpo celeste (es decir, un objeto astronómico individual y de forma definida que se encuentra en el cielo). Los planetas, las estrellas, los planetas enanos, los satélites y los asteroides son […]

continuar leyendo  

Definición de asociación civil

El acto y la consecuencia de asociarse o asociar reciben el nombre de asociación. Este concepto también se emplea para denominar al grupo de individuos asociados y a la entidad que agrupa a varias personas que comparten un mismo objetivo. Civil, por su parte, es una noción que puede asociarse a la ciudadanía y a […]

continuar leyendo  

Definición de aplomo

Aplomo es un concepto que procede de aplomar: lograr, en sentido simbólico, que algo tenga un gran peso u otra característica del plomo (el metal pesado cuyo número atómico es 82). El término suele emplearse como sinónimo de tranquilidad o calma. Por ejemplo: «Pese a la dificultad de la situación, el director del hospital le […]

continuar leyendo  

Definición de año bisiesto

Un año bisiesto es aquel que tiene una extensión de 366 días. Por lo tanto, cuentan con un día más que el resto de los años. Cabe destacar que un año es un periodo temporal que se extiende por doce meses. En el calendario gregoriano, el año se inicia el día 1 de enero y […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x