Resultados para "integral"

Definición de exocéntrico

Exocéntrico es un adjetivo que se utiliza en el ámbito de la gramática para calificar a la construcción sintáctica o el compuesto que carece de núcleo. La idea de núcleo, en este marco, alude al elemento que confiere las propiedades más importantes a una unidad sintáctica o morfológica. Compuesto elíptico Un compuesto es exocéntrico cuando […]

continuar leyendo  

Definición de oligosacárido

Un oligosacárido es un carbohidrato que está compuesto por una cantidad reducida de monosacáridos. El término se emplea en el terreno de la bioquímica. Conceptos complementarios Para avanzar con la definición de oligosacárido, es necesario centrarse primero en varias nociones. Decíamos que un oligosacárido es un carbohidrato (elemento que también se menciona como hidrato de […]

continuar leyendo  

Definición de coaching

Coaching es un proceso interactivo que permite a un coach (entrenador) asistir a su coachee (el cliente que percibe el coaching) a conseguir lo mejor de sí mismo. El coach, por lo tanto, contribuye a que la persona pueda llegar a una determinada meta a través de la utilización de sus habilidades y recursos propios […]

continuar leyendo  

Definición de rancio

La raíz etimológica del término rancio nos lleva al vocablo latino rancĭdus. El concepto se utiliza con referencia al alimento de elevado contenido graso cuyas propiedades organolépticas se encuentran alteradas por el paso del tiempo. Un producto rancio, de este modo, adquiere un aroma intenso y un sabor muy fuerte que no resultan agradables. La […]

continuar leyendo  

Definición de puchero

El término puchero, que procede del vocablo latino pultarius, tiene dos grandes usos. El concepto alude a un tipo de vasija y a una preparación gastronómica que, en sus orígenes, se elaboraba en dicho recipiente. Recipiente de cocina Se llama puchero, por lo tanto, a una especie de olla que tiene una o dos asas. […]

continuar leyendo  

Definición de proteger

El verbo proteger proviene del vocablo latino protegĕre. El término alude a la acción de brindar resguardo a un objeto, un animal o un ser humano. Diferentes formas de proteger Dicha protección puede prestarse de distintos modos. En algunos casos, proteger consiste en el desarrollo de algún movimiento o en la adopción de una postura […]

continuar leyendo  

Definición de preformismo

La idea de preformismo se emplea en el terreno de la biología para aludir a la teoría que desarrollaron los defensores de la preformación. El concepto de preformación, en tanto, surgió en el siglo V a.C. afirmando que las estructuras de un organismo adulto ya se encuentran presentes en el embrión de los seres vivos, […]

continuar leyendo  

Definición de pisatario

El término pisatario se emplea en Venezuela para aludir al agricultor que arrienda la superficie que trabaja, de acuerdo a lo detallado por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. Esto quiere decir que el pisatario desembolsa dinero a modo de arrendamiento por el terreno que se dedica a cultivar. Es importante tener en […]

continuar leyendo  

Definición de osteopatía

El concepto de osteopatía, de acuerdo a lo señalado por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario, se emplea en el terreno de la medicina para hacer referencia a una enfermedad de los huesos. Se llama hueso, por otra parte, al elemento duro que permite la conformación del esqueleto en los animales vertebrados. El […]

continuar leyendo  

Definición de ordenamiento territorial

Antes de proceder a conocer el significado del término ordenamiento territorial, vamos a proceder a descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Ordenamiento, por un lado, deriva del latín. En concreto, es el resultado de la suma de los siguientes componentes léxicos: el sustantivo «ordo, ordinis», que puede traducirse como […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x