Resultados para "angustia"

Definición de angustia

Del latín angustĭa (“angostura”, “dificultad”), la angustia es la congoja o aflicción. Se trata de un estado afectivo que implica un cierto malestar psicológico, acompañado por cambios en el organismo (como temblores, taquicardia, sudoración excesiva o falta de aire). Por ejemplo: “Espero conseguir empleo en los próximos días, no puedo vivir con esta angustia”, “Me […]

continuar leyendo  

Definición de perturbación

La palabra perturbación, con origen en el latín perturbatio, describe al acto y consecuencia de perturbar o terminar perturbado. Se trata de un verbo que refiere al hecho de modificar y alterar el orden o la quietud de una cosa o ser. Por ejemplo: “El arribo del cantante supuso una perturbación para los demás huéspedes […]

continuar leyendo  

Definición de estrés

El estrés es un estado que se produce a partir de hechos que generan agobio o angustia. Cuando un sujeto recibe demandas que le resultan excesivas, comenzará a sentir ansiedad y a experimentar diversos síntomas. El concepto proviene del término inglés stress. Una persona se levanta muy temprano para ir a la oficina y, al […]

continuar leyendo  

Definición de ataque de pánico

Para comprender la noción de ataque de pánico, es necesario definir primero los términos que la componen. Se llama ataque al acto y resultado de atacar: agredir, arremeter, ofender. Pánico, por su parte, es una sensación intensa de miedo. Puede decirse que un ataque de pánico es un fenómeno que se produce cuando una persona […]

continuar leyendo  

Definición de agobio

Se denomina agobio al acto y el resultado de agobiar. Este verbo alude a generar preocupación, ansiedad, tristeza, aburrimiento o dolor a un sujeto. El agobio, de este modo, se asocia a la opresión, el sofoco, la asfixia y el abatimiento que una persona experimenta por una angustia o una presión que le resultan difíciles […]

continuar leyendo  

Definición de tribulación

El término latino tribulatĭo llegó al castellano como tribulación. Se trata de un padecimiento espiritual o moral, un dolor o un martirio que sufre una persona. Por ejemplo: “En estas horas de tribulación, sólo deseo volver a mi casa para estar junto a mi familia”, “El cura pidió a Dios que brindase consuelo a las […]

continuar leyendo  

Definición de preocupación

Para entender el concepto de preocupación, que deriva del latín praeoccupatio, hay que conocer a qué se refiere el verbo preocupar. Esta acción está vinculada a generar zozobra o nerviosismo, o a ocuparse con antelación de algo. Por ejemplo: “Existe una gran preocupación en el gobierno por las protestas sociales”, “No puedo negar la preocupación […]

continuar leyendo  

Definición de congoja

Para conocer a fondo el término que ahora nos ocupa, se hace necesario proceder a descubrir su origen etimológico. En este caso podemos exponer que deriva de la palabra catalana “congoixa”, la cual, a su vez, procede de la latina “congustia”. Una palabra esta última que es fruto de la suma de dos partes diferenciadas: […]

continuar leyendo  

Definición de pesadilla

Una pesadilla es un sueño que provoca angustia o temor en la persona. Puede tratarse de algo ocasional o, si se repite en el tiempo y tiene una fuerte intensidad, de una parasomnia (un trastorno que afecta al individuo mientras se encuentra dormido y que incide durante el resto del día). Las pesadillas pueden tener […]

continuar leyendo  

Definición de desolación

Con origen etimológico en el vocablo latino desolatio, desolación es el acto y resultado de desolarse o desolar. Este verbo (desolar), en tanto, refiere a destruir o a provocar tristeza o angustia. Puede decirse que la desolación aparece con algo destrozado o arruinado. Supongamos que, en un determinado territorio, se desarrolla una cruenta guerra civil. […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x