Resultados para "aromaterapia"

Definición de aromaterapia

Aromaterapia es un concepto que está formado por dos términos: aroma (los compuestos químicos que incluyen en su fórmula partículas odoríferas) y terapia (el área de la medicina centrada en cómo se tratan los distintos trastornos de la salud). La aromaterapia consiste en el uso médico de esencias o aceites esenciales: el fluido presente en […]

continuar leyendo  

Definición de flor

Una flor es el brote compuesto por hojas coloridas que surge en diversas plantas y a partir del cual se desarrolla el fruto. Su origen etimológico nos lleva al latín flos – floris y se asocia a la diosa de la mitología romana Flora, que representaba a las flores y a la primavera. Muchas veces […]

continuar leyendo  

Definición de terapias alternativas

Las terapias alternativas son prácticas de salud y bienestar que se utilizan como complemento o sustituto de la medicina convencional. Estas terapias incluyen enfoques diversos, como la acupuntura, la homeopatía, la medicina herbal y la terapia energética, entre otros. Aunque muchas de ellas carecen de validación científica rigurosa, son ampliamente utilizadas por personas que buscan […]

continuar leyendo  

Definición de percepción

Percepción es una noción que deriva del término latino perceptio y describe tanto a la acción como a la consecuencia de percibir (es decir, de tener la capacidad para recibir mediante los sentidos las imágenes, impresiones o sensaciones externas, o de comprender y conocer algo). Antes de definir este concepto es importante indicar que para […]

continuar leyendo  

Definición de amaro

El concepto de amaro procede del vocablo latino marum. El término hace referencia a una planta que pertenece al grupo familiar de las labiadas. También conocido como esclarea y salvia romana, el amaro es una especie herbácea que puede alcanzar una altura de unos 80 centímetros. Su nombre científico es Salvia sclarea. Características del amaro […]

continuar leyendo  

Definición de hidro

El elemento compositivo hidro, proveniente del griego hydro, se vincula al agua. Con él pueden formarse múltiples conceptos. Hidroavión Un hidroavión, por ejemplo, es una aeronave que puede despegar desde la superficie acuática y aterrizar en ella. Como se puede advertir, la noción se forma con el elemento compositivo hidro- y el sustantivo avión. Los […]

continuar leyendo  

Definición de olor

Antes de entrar de lleno en el significado del término olor, vamos a proceder a descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, concretamente de «olor, oloris», que es el resultado de la suma de estos dos componentes léxicos: -El verbo «olere», que puede […]

continuar leyendo  

Definición de namasté

Namasté es un término que proviene del sánscrito. También mencionado como námaste o namaste, este concepto se emplea en culturas orientales a modo de saludo, como agradecimiento o para mostrar respeto. Por lo general, además de la pronunciación de la palabra, el individuo une las palmas de las manos a la altura del pecho e […]

continuar leyendo  

Definición de incienso

De acuerdo a la primera acepción incluida en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), un incienso es una gomorresina procedente de determinados árboles que, al arder, desprende un aroma particular. Las gomorresinas, a su vez, son fluidos que se encuentran en el interior de algunas plantas y que, al estar en contacto con […]

continuar leyendo  

Definición de ansiedad

La ansiedad es la condición de una persona que experimenta una conmoción, intranquilidad, nerviosismo o preocupación. El término tiene su origen en el vocablo latino anxietas. Para la medicina, la ansiedad es el estado angustioso que puede aparecer junto a una neurosis u otro tipo de enfermedad y que no permite la relajación y el […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x