Resultados para "balanza"

Definición de balanza de pagos

La balanza de pagos es el registro que compara los desembolsos monetarios y los cobros exteriores de la economía de un país. El término balanza tiene varios usos, como se puede advertir al consultar el diccionario de la Real Academia Española (RAE). En esta oportunidad nos interesa su acepción en el ámbito de la economía: se […]

continuar leyendo  

Definición de balanza comercial

La balanza comercial es el registro de las exportaciones y las importaciones de bienes mercantiles que realiza un país. También conocida como balanza de comercio, su saldo es el resultado de la diferencia existente entre el valor acumulado por las exportaciones (los bienes que la nación comercializa al exterior) y el valor acumulado por las […]

continuar leyendo  

Definición de balanza

Una balanza es un dispositivo que se utiliza para calcular el peso de las cosas. Por ejemplo: “Mi nutricionista me recomendó que compre una balanza para que pueda evaluar la evolución de mi peso”, “El verdulero me dijo que tiene la balanza descalibrada”, “El boxeador ruso subirá a la balanza esta noche”. Para poder conocer […]

continuar leyendo  

Definición de comercio exterior

Comercio exterior es el desarrollo de operaciones comerciales entre dos países. De este modo, mientras que uno concreta la exportación de productos y/o servicios, el otro lleva a cabo la importación de los mismos. La idea de comercio, término que proviene del vocablo latino commercium, refiere a un intercambio o una actividad de compraventa. El […]

continuar leyendo  

Definición de dinamómetro

Un dinamómetro es una herramienta que, a partir de los cambios en la elasticidad de un muelle con una determinada calibración, permite calcular el peso de un cuerpo o realizar la medición de una fuerza. Este dispositivo fue inventado por Sir Isaac Newton (1643–1727) a partir de la ley de Hooke, tomando los límites de […]

continuar leyendo  

Definición de déficit

Un déficit (del latín deficere, que puede traducirse como «faltar») es la escasez, el menoscabo o la deficiencia de alguna cosa que se necesita o que se considera como imprescindible. El término puede aplicarse a diferentes productos o bienes, desde alimentos hasta dinero. Se utiliza sobre todo en un contexto comercial, en el ámbito de […]

continuar leyendo  

Definición de exportación

La exportación es la acción y el efecto de exportar (cuando un país vende mercancías a otro). El término, que tiene su origen en el vocablo latino exportatio, también alude al conjunto de las mercancías o géneros que se exportan. Por ejemplo: «La exportación china ha aumentado un 152% en la última década», «El pequeño […]

continuar leyendo  

Definición de insumo

Insumo es un concepto económico que permite nombrar a un bien que se emplea en la producción de otros bienes. De acuerdo al contexto, puede utilizarse como sinónimo de materia prima o factor de producción. Por sus propias características, los insumos suelen perder sus propiedades para transformarse y pasar a formar parte del producto final. […]

continuar leyendo  

Definición de nivel inicial

Antes de adentrarnos en el significado del término nivel inicial, vamos a proceder a conocer el origen etimológico de esas dos palabras que le dan forma: -Nivel, en primer lugar, deriva del provenzal “nivel” que, a su vez, emana del latín “libella”, que puede traducirse como “pequeña balanza”. -Inicial, en segundo lugar, tenemos que indicar […]

continuar leyendo  

Definición de hoja de trabajo

El concepto de hoja de trabajo se emplea en el terreno de la contabilidad para aludir al borrador que desarrolla un contador mientras lleva las cuentas. Se trata de un documento interno que contribuye a ordenar la información para elaborar un estado financiero, aunque su utilización no es obligatoria. En la hoja de trabajo, el […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x