Resultados para "balanza"

Definición de balanza

Para poder conocer a fondo el significado del término balanza, hay que comenzar por descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín. En concreto, procede del sustantivo “bilanx”, que es el nombre que se utilizaba para referirse a una balanza que tenía dos platos. […]

continuar leyendo  

Definición de balanza de pagos

El término balanza tiene varios usos, como se puede advertir al consultar el diccionario de la Real Academia Española (RAE). En esta oportunidad nos interesa su acepción en el ámbito de la economía: se conoce como balanza al resultado o el análisis de una comparación establecida entre diferentes variables. Un pago, por otra parte, es […]

continuar leyendo  

Definición de balanza comercial

Antes de entrar de lleno en el significado del término balanza comercial, vamos a analizar a fondo el origen etimológico del mismo. En este caso, podemos decir que está formado por dos palabras que derivan del latín: -Balanza procede de la palabra latina “bilanx”, que puede traducirse como “balanza de dos platos”. Es fruto de […]

continuar leyendo  

Definición de dinamómetro

Un dinamómetro es una herramienta que, a partir de los cambios en la elasticidad de un muelle con una determinada calibración, permite calcular el peso de un cuerpo o realizar la medición de una fuerza. Este dispositivo fue inventado por Sir Isaac Newton (1643–1727) a partir de la ley de Hooke, tomando los límites de […]

continuar leyendo  

Definición de comercio exterior

Comercio exterior es el desarrollo de operaciones comerciales entre dos países. De este modo, mientras que uno concreta la exportación de productos y/o servicios, el otro lleva a cabo la importación de los mismos. La idea de comercio, término que proviene del vocablo latino commercium, refiere a un intercambio o una actividad de compraventa. El […]

continuar leyendo  

Definición de déficit

Un déficit (del latín deficere, que puede traducirse como «faltar») es la escasez, el menoscabo o la deficiencia de alguna cosa que se necesita o que se considera como imprescindible. El término puede aplicarse a diferentes productos o bienes, desde alimentos hasta dinero. Se utiliza sobre todo en un contexto comercial, en el ámbito de […]

continuar leyendo  

Definición de peso

La palabra peso proviene del término latino pensum y tiene distintos usos. Puede referirse, por ejemplo, a la fuerza con que la Tierra atrae a un cuerpo y a la magnitud de dicha fuerza. En un sentido similar, un peso es un objeto pesado que permite equilibrar una carga o una balanza. También se utiliza […]

continuar leyendo  

Definición de finanzas internacionales

Las finanzas internacionales estudian el flujo de efectivo entre distintos países. Hay que tener en cuenta que las finanzas constituyen una rama de la economía que se encarga de la administración del dinero. Esta disciplina puede dividirse en dos ramas de estudio: la economía internacional (que tiene en cuenta el tipo de cambio, las tasas […]

continuar leyendo  

Definición de combustible

Un combustible es un material que, por sus propiedades, arde con facilidad. El concepto suele aludir a la sustancia que, al oxidarse cuando se enciende, desprende calor y libera energía que pueda aprovecharse. Los combustibles, de este modo, generan energía mecánica o energía térmica. La gasolina (también conocida como nafta), el gasóleo o gasoil, el […]

continuar leyendo  

Definición de exportación

La exportación es la acción y el efecto de exportar (cuando un país vende mercancías a otro). El término, que tiene su origen en el vocablo latino exportatio, también alude al conjunto de las mercancías o géneros que se exportan. Por ejemplo: “La exportación china ha aumentado un 152% en la última década”, “El pequeño […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x