Resultados para "beneficio"

Definición de beneficio

Del latín beneficium, un beneficio es un bien que se hace o se recibe. El término también se utiliza como sinónimo de utilidad o ventaja. Por ejemplo: “Este banco me ofrece más beneficios a la hora de abrir una cuenta”, “Nuestra empresa brinda grandes beneficios a los clientes más fieles”, “Con la compra del televisor, […]

continuar leyendo  

Definición de cupón

Un cupón es un aviso que se recorta de una publicación y que el usuario debe presentar en una tienda para acceder a algún beneficio. El término deriva de la lengua inglesa, más precisamente del vocablo couper (que puede traducirse como “cortar”), y es de uso habitual en el ámbito del comercio y del marketing. […]

continuar leyendo  

Definición de rendimiento

La idea rendimiento refiere a la proporción que surge entre los medios empleados para obtener algo y el resultado que se consigue. El beneficio o el provecho que brinda algo o alguien también se conoce como rendimiento. Por ejemplo: «Gracias a las condiciones climáticas y a las inversiones, el campo ha tenido un gran rendimiento […]

continuar leyendo  

Definición de liberalismo económico

El liberalismo económico es una teoría de la economía que integra la doctrina conocida como liberalismo. Se basa en la defensa de la libertad económica y apunta a minimizar la intervención del Estado en el mercado. Antes de avanzar con la definición específica de liberalismo económico, es importante analizar qué es el liberalismo en su […]

continuar leyendo  

Definición de elegible

Elegible es un término que proviene del vocablo del latín tardío elegibĭlis. Se trata de un adjetivo que permite calificar a aquel o aquello que puede ser elegido. Temas del artículo Susceptible de ser elegido Capacidad legal No ser elegible Susceptible de ser elegido Algo o alguien elegible, por lo tanto, es susceptible de elección. […]

continuar leyendo  

Definición de adulación

Adulación, del latín adulatĭo, es la acción y efecto de adular (hacer o decir lo que se cree que agradará a otro). La adulación por lo general resulta interesada, con la intención de obtener algún tipo de beneficio o reconocimiento. Por ejemplo: “Mariano sigue firme con la adulación para que el jefe lo nombre supervisor”, […]

continuar leyendo  

Definición de redituable

Redituable es aquello que rinde una utilidad o un beneficio de manera periódica. El concepto está vinculado al rédito (la renta renovable que rinde un capital) y a la rentabilidad (que produce una renta o una remuneración suficiente). El rédito, por lo tanto, es el interés que se obtiene de algo. Se trata de una […]

continuar leyendo  

Definición de título oneroso

Antes de entrar de lleno en la definición de título oneroso se hace necesario que conozcamos el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: –Título, en primer lugar, viene del latín titulus y puede traducirse como «rótulo» o «cártel». –Oneroso, en segundo lugar, también deriva del latín. En su caso más concreto […]

continuar leyendo  

Definición de clientelismo

La idea de clientelismo alude a una metodología desarrollada por los gobernantes o por quienes ocupan una posición de poder, que consiste en otorgar ciertos beneficios a otras personas a cambio de favores, apoyo o sumisión. El clientelismo supone que aquel que ocupa un cargo público realiza obsequios o le concede ventajas a un grupo […]

continuar leyendo  

Definición de ganancia

Lo primero que vamos a hacer es determinar el origen etimológico de la palabra ganancia. Esa acción nos lleva a comprobar que dicho término es la suma del vocablo gótico ganan, que puede traducirse como “codiciar”, y el sufijo –cia, que es equivalente a “cualidad”. Ganancia es la acción y efecto de ganar (adquirir caudal […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x