Resultados para "brote"

Definición de brote

La noción de brote, que deriva del gótico brŭt, hace referencia al pimpollo o vástago nuevo de una planta. Un brote, por lo tanto, supone el crecimiento de una especie vegetal. Por ejemplo: «La planta de calabaza ha dado nuevos brotes», «Ten cuidado de no dañar los brotes mientras quitas las hojas secas», «No entiendo […]

continuar leyendo  

Definición de estolón

El término estolón puede hacer referencia a un tipo de vestidura, a una clase de brote de algunas plantas o a un órgano de animales invertebrados, de acuerdo con el contexto. Un brote En el terreno de la botánica, un estolón es un brote que surge en la base de un tallo. Se trata de […]

continuar leyendo  

Definición de homógrafo

El término homógrafo se emplea en el terreno de la lingüística para aludir a una palabra que se escribe de la misma forma que otra. Esto quiere decir que los conceptos homógrafos presentan idéntica grafía. La homografía implica que palabras que tienen distinto significado se escriben igual. Hay, por lo tanto, una coincidencia ortográfica entre […]

continuar leyendo  

Definición de gemación

Para poder descubrir el significado del término gemación se hace necesario, en primer lugar, conocer su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que es una palabra que deriva del latín, exactamente de “gemmatio” que significa “formación de una yema” y que es fruto de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El […]

continuar leyendo  

Definición de flor

Una flor es el brote compuesto por hojas coloridas que surge en diversas plantas y a partir del cual se desarrolla el fruto. Su origen etimológico nos lleva al latín flos – floris y se asocia a la diosa de la mitología romana Flora, que representaba a las flores y a la primavera. Muchas veces […]

continuar leyendo  

Definición de metanoia

La noción de metanoia no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El término, sin embargo, se utiliza en distintos contextos. Metanoia en teología En el ámbito de la teología y de la retórica, la metanoia se vincula con un cambio de dirección o de sentido. Puede tratarse de un enunciado que […]

continuar leyendo  

Definición de nacimiento

Se denomina nacimiento al hecho de nacer: salir de la semilla, del huevo o del vientre materno. El nacimiento implica el final de la gestación y el surgimiento de un nuevo ser viviente. En el caso de las personas, el nacimiento es el parto. En ese momento, el individuo que se gestó en el útero […]

continuar leyendo  

Definición de injerto

El concepto de injerto proviene de insertus, un vocablo latino que se traduce como “introducido”. Una palabra esa que, a su vez, deriva del verbo latino “insertare” que puede traducirse como “introducir” o “meter una cosa en otra”. El término tiene varios usos de acuerdo al contexto. En concreto, podemos establecer que entre los sinónimos […]

continuar leyendo  

Definición de hermano

Los hermanos son seres humanos o animales que tienen en común los mismos padres o uno de ellos. El término procede del latín germānus, a su vez derivado de germen (que se traduce como “brote”). Tomemos el caso de los ex futbolistas Diego Milito y Gabriel Milito. Ambos son hermanos, ya que tienen los mismos […]

continuar leyendo  

Definición de germinación

Se llama germinación al acto de germinar. El concepto proviene del vocablo latino germinatio. El verbo germinar, por su parte, alude a empezar a desarrollarse o a brotar. Si nos centramos en el terreno de la botánica, la idea de germinación está vinculada al desarrollo de una planta desde la semilla: es decir, desde la […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x