Resultados para "cautiverio"

Definición de cautiverio

La noción de cautiverio alude a la falta de libertad. El concepto puede referirse a la reclusión, el encierro o el secuestro de una persona o de un animal. Por ejemplo: “Los secuestradores mantuvieron ocho días en cautiverio al empresario”, “No soporto más el cautiverio, necesito salir a tomar aire”, “Las autoridades rescataron a un […]

continuar leyendo  

Definición de orca

La orca es un animal marino que acuático que habita en diversos mares alrededor del planeta. Pertenece al orden de los cetáceos y al género Orcinus, del cual es la única especie existente. Las orcas más grandes pueden llegar a medir unos 10 metros, con una cola que supera el metro de ancho y unas […]

continuar leyendo  

Definición de oso panda

El oso panda es un animal mamífero que habita en zonas montañosas y boscosas de China. Se trata de una especie plantígrada (ya que, al desplazarse, apoya la totalidad de la planta de las manos y de los pies en la superficie) que se caracteriza por la combinación de pelo negro en las orejas, la […]

continuar leyendo  

Definición de cunicultura

La cunicultura es la cría de conejos para el aprovechamiento de su carne y sus productos. El concepto procede del vocablo latino cuniculus (“conejo”) y de cultura (que puede asociarse al cultivo de algo). Se conoce como conejo común al Oryctolagus cuniculus, un mamífero de la familia de los lepóridos que está considerado como una […]

continuar leyendo  

Definición de cautivo

Cautivo, que procede del latín captīvus, es un adjetivo que se utiliza para calificar al ser humano o el animal que, por algún motivo, no es libre. El concepto refiere a quien se encuentra en cautiverio. Por ejemplo: “Los investigadores creen que el empresario estuvo cautivo dos días antes de ser asesinado”, “Cuando el joven […]

continuar leyendo  

Definición de zoológico

Para poder entrar de lleno en la definición del término zoológico, vamos a comenzar estableciendo su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que deriva del griego, más concretamente de la suma de los siguientes componentes: -El sustantivo zoo, que puede traducirse como “animal”. -El vocablo logos, que significa “estudio”. -El sufijo -ikos, que […]

continuar leyendo  

Definición de tigre

Tigre es el nombre común que reciben los integrantes de la especie Panthera tigris. Este animal mamífero, que está considerado como el felino más grande del planeta, se caracteriza por su pelaje amarillo con rayas negras en el lomo. El tigre, originario de Asia, es carnívoro. Por su tamaño y ferocidad, está entre los depredadores […]

continuar leyendo  

Definición de sórdido

El término latino sordidus derivó, en nuestra lengua, en el adjetivo sórdido. El concepto suele emplearse para nombrar a algo truculento, impúdico u obsceno. Por ejemplo: “Los investigadores tuvieron que hacer frente a un panorama sórdido”, “El gobernador montó una estructura sórdida para concretar negociados”, “Un sórdido caso de violencia familiar conmueve a la sociedad”. […]

continuar leyendo  

Definición de movimiento social

Movimiento es un concepto con varios usos y significados. Puede referirse a la acción y efecto de cambiar algo de lugar o posición, variando así el sitio en el que se halla un determinado objeto. También se conoce como movimiento el desarrollo y la difusión de una doctrina, una tendencia o una causa. Y esta […]

continuar leyendo  

Definición de mesías

La noción de mesías procede de un vocablo hebreo y es muy frecuente en la religión. Escrito con mayúscula inicial (Mesías), permite hacer referencia al Hijo de Dios, descendiente de David, cuyo advenimiento al mundo fue prometido por los profetas al pueblo judío. El Mesías, por lo tanto, es el Ungido, un hombre con el […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x