Resultados para "cereales"

Definición de cereales

El término cereal proviene del latín cereālis y permite nombrar a las plantas gramíneas que dan frutos farináceos. También se conoce como cereales a estos mismos frutos, al conjunto de las semillas de estas plantas y a los alimentos elaborados a partir de estas semillas. En la estructura del cereal puede reconocerse al germen (que […]

continuar leyendo  

Definición de molino

Con origen etimológico en el vocablo del latín tardío molīnum, un molino es una máquina que se emplea para la molienda. Su funcionamiento se basa en el movimiento generado por el viento, el agua u otra fuerza motriz. Los molinos, por lo tanto, son artefactos que se usan para moler: es decir, para convertir un […]

continuar leyendo  

Definición de granero

El vocablo latino granarium llegó al castellano como granero. El término se utiliza para aludir al espacio destinado al almacenamiento de granos. Se llama grano, en tanto, al fruto o a la semilla de un cereal. Los cereales, a su vez, son plantas gramíneas que se suelen cultivar justamente para aprovechar sus granos, usados como […]

continuar leyendo  

Definición de aguardiente

Aguardiente es un concepto que se forma con dos términos: agua y ardiente. La idea de agua puede aludir al líquido que carece de sabor, color y olor y que presenta moléculas compuestas por un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno (H2O). El término también puede referirse a cualquier líquido obtenido mediante la emulsión, […]

continuar leyendo  

Definición de gluten

El gluten es una sustancia pegajosa que permite unir una cosa con otra. El término proviene del latín gluten («cola»). También se trata de una glucoproteína que se encuentra, junto al almidón, en las semillas de diversos cereales. Esta proteína está compuesta de glutenina y gliadina, representando el 80% de las proteínas del trigo. Puede […]

continuar leyendo  

Definición de cultivo

Un cultivo es el resultado de la acción de cultivar, es decir, de desarrollar en la tierra procesos necesarios para producir alimentos. Es interesante saber que existen técnicas de cultivo y tratamientos del suelo que se engloban dentro de distintas categorías vinculadas a la agricultura. A fin de aportar datos útiles al respecto, dar cuenta […]

continuar leyendo  

Definición de hidratos de carbono

Los hidratos de carbono, carbohidratos, glúcidos o sacáridos son las sustancias orgánicas compuestas por hidrógeno, oxígeno y carbono, que presentan los primeros dos componentes en idéntica proporción que aparece en el agua. En un sentido técnico, la noción de hidrato de carbono no es demasiado precisa, debido a que no se trata de átomos de […]

continuar leyendo  

Definición de grano

Casi una veintena de acepciones de grano reconoce la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. El término proviene del vocablo latino granum. El primer significado que menciona la RAE hace referencia a los frutos y las semillas de determinadas plantas. Es habitual que el concepto se emplee sobre todo en el caso de los […]

continuar leyendo  

Definición de extrusión

Extrusión es el acto y resultado de extrudir. Este verbo (extrudir), a su vez, se utiliza para aludir a la acción de otorgar forma a una cierta masa a través de su paso por una abertura con un diseño particular. Es interesante repasar la etimología de extrudir para conocer más acerca de este concepto. Su […]

continuar leyendo  

Definición de avena

La avena es un género de plantas que pertenecen al grupo familiar de las gramíneas. Se trata de especies que suelen cultivarse con fines alimenticios. Características generales De raíces reticulares y tallo grueso, la avena presenta hojas largas y flores dispuestas en espigas. Por lo general es sembrada cuando se inicia la primavera, mientras que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x