Resultados para "chocolate"

Definición de chocolate

La etimología de chocolate suele ser motivo de debate. Por lo general se vincula el concepto al vocablo náhuatl xocoatl, que se forma con xoco (traducible como “amargo”) y atl (es decir, “agua”). Temas del artículo Pasta con cacao Historia Ingrediente irresistible Formatos Pasta con cacao Se denomina chocolate a la pasta que se elabora […]

continuar leyendo  

Definición de hebra

Una hebra es un trozo de un hilo o de una materia hilada que se introduce a través del ojo de una aguja para el desarrollo de una costura o un bordado. Por lo general la hebra es una porción corta. A la hora de coser a mano, es importante no tirar excesivamente de la […]

continuar leyendo  

Definición de cacao

El cacao es un árbol nativo del continente americano que pertenece al grupo familiar de las esterculiáceas. El término proviene de cacáhua, un vocablo de la lengua náhuatl. Temas del artículo Características generales Variedades principales Cacao en polvo Características generales De nombre científico Theobroma cacao, al cacao también se lo conoce como cacaotero. Se trata […]

continuar leyendo  

Definición de fondue

La fondue es una preparación gastronómica nacida en Suiza. Su elaboración tradicional consiste en fundir queso en una cazuela y comerlo con pan. Temas del artículo Diversos acompañamientos Origen Otros ingredientes Diversos acompañamientos En ocasiones se combinan distintos tipos de queso en la fondue. Además de pan, por otra parte, pueden emplearse salchichas, espárragos, zanahoria, […]

continuar leyendo  

Definición de atemperar

Antes de entrar de lleno en el esclarecimiento del significado del término atemperar, tenemos que destacar su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que se trata de una palabra que deriva del latín. Exactamente podemos decir que es el resultado de sumar tres elementos de dicha lengua: -El prefijo “ad-”, que puede traducirse como […]

continuar leyendo  

Definición de praliné

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) indica que praliné es una crema que se prepara con chocolate y avellanas o almendras. El término procede de la lengua francesa. Se trata de una pasta que se usa en el ámbito de la repostería para cubrir pasteles o tortas y para rellenar bombones. Es importante […]

continuar leyendo  

Definición de pascua

El concepto de pascua tiene un extenso recorrido etimológico: del hebreo pasó a la lengua griega, y de ahí al latín hasta convertirse en pascua. Se trata de la denominación de una festividad que tuvo origen hebreo y que, en la actualidad, es la celebración más importante del catolicismo. Durante la pascua, que supone la […]

continuar leyendo  

Definición de trufa

La trufa es un tipo de hongo que se caracteriza por su aroma agradable y su buen sabor. Su clasificación indica que pertenece al género Tuber, la familia Tuberaceae y la división de los ascomicetos. De apariencia similar a una papa o patata, las trufas tienen un aspecto algo redondeado aunque más bien irregular. Su […]

continuar leyendo  

Definición de petit four

Se llama petit four a un pastel muy pequeño que puede ser salado o dulce. La expresión procede de la lengua francesa, ya que este tipo de producto nació en la repostería gala. La traducción literal de petit four es “pequeño horno”. El uso de la frase para aludir a estos pastelitos está vinculado a […]

continuar leyendo  

Definición de café

La etimología del vocablo café deja al descubierto un extenso recorrido que comienza con el árabe clásico qahwah, continúa con el turco kahve y llega hasta el italiano caffe, antes de adquirir la forma que lo distingue en el idioma español. El café es el nombre de la semilla del cafeto, un árbol que crece […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x