Resultados para "cobre"

Definición de cobre

El cobre es un elemento químico que pertenece al grupo de los metales y cuyo número atómico es 29. Este metal de transición (por el lugar que ocupa en la tabla periódica de los elementos) se caracteriza por su brillo y su tonalidad rojiza. Junto con aluminio y el hierro, el cobre es uno de […]

continuar leyendo  

Definición de bronce

La idea de bronce proviene del vocablo italiano bronzo, que a su vez deriva del latín Brundŭsi (Bríndisi). Bríndisi es una ciudad italiana que se hizo conocida en la antigüedad por su producción de este elemento. Se llama bronce a una aleación de cobre y estaño. Una aleación, en tanto, es un producto formado por […]

continuar leyendo  

Definición de anhidro

Anhidro es un adjetivo que se emplea en el terreno de la química para calificar a la sustancia que carece de agua. El término procede del vocablo griego ánydros que, justamente, se traduce como “que no tiene agua”. Temas del artículo Natural o elaborado Alcohol etílico anhidro Sulfato sódico anhidro Sulfato de cobre anhidro Natural […]

continuar leyendo  

Definición de peltre

El peltre es una aleación de estaño, plomo y otros tipos de metales. Se caracteriza por su color blanquecino y por su maleabilidad. El componente principal del peltre es el estaño, que constituye al menos el 85% del material. Es habitual que el estaño aparezca combinado con plomo, antimonio y cobre. Los orígenes del peltre […]

continuar leyendo  

Definición de tubería

Una tubería es un sistema que se desarrolla con tubos por donde puede circular gas, agua y otras sustancias. Un tubo, en tanto, es un cilindro hueco que suele utilizarse para el transporte o el almacenamiento de fluidos. Temas del artículo Cañería Tuberías de agua Mantenimiento de tuberías Cañería Retomando la idea de tubería, el […]

continuar leyendo  

Definición de aleación

Para poder conocer el significado del término aleación, lo primero que tenemos que hacer es descubrir su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que se trata de una palabra que procede del latín. Más exactamente hay que indicar que viene a ser un término que se compone de tres partes muy bien diferenciadas: […]

continuar leyendo  

Definición de metales

Los metales son los elementos químicos capaces de conducir la electricidad y el calor, que exhiben un brillo característico y que, con la excepción del mercurio, resultan sólidos a temperatura normal. El concepto se utiliza para nombrar a elementos puros o a aleaciones con características metálicas. Entre las diferencias con los no metales, puede mencionarse […]

continuar leyendo  

Definición de conductor eléctrico

El adjetivo conductor se utiliza para calificar a aquello que conduce (guía, transporta, dirige). Eléctrico, por su parte, alude a lo que tiene, necesita o transmite electricidad: la forma de energía que se basa en la fuerza manifestada por el rechazo o la atracción entre partículas que tienen carga. Un conductor eléctrico, de este modo, […]

continuar leyendo  

Definición de cable coaxial

El cordón que permite conducir electricidad y que está recubierto por una envoltura compuesta por varias capas se conoce como cable. Lo habitual es que esté fabricado con conductores eléctricos como el aluminio o el cobre. El cable coaxial, por su parte, es un tipo de cable que se utiliza para transmitir señales de electricidad […]

continuar leyendo  

Definición de reacción de sustitución

Como viene siendo habitual a la hora de establecer una definición, el primer paso que se hace necesario llevar a cabo es determinar el origen etimológico de las palabras que dan forma al término. En este caso, es el siguiente: -Reacción deriva del latín y es fruto de la suma del prefijo “re-”, que significa […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x