Resultados para "condado"

Definición de condado

El término condado, que deriva del latín comitātus, tiene varios usos. La primera acepción mencionada por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario refiere a la dignidad de un conde y al territorio sobre el cual este noble, en la antigüedad, ejercía señorío. En la actualidad, el uso más habitual de condado alude a […]

continuar leyendo  

Definición de bourbon

Bourbon es un término de origen inglés que la Real Academia Española (RAE) incluye en su diccionario. El vocablo proviene del condado de Bourbon, que se encuentra ubicado en el estado de Kentucky (Estados Unidos). Se llama bourbon a un tipo de whisky o güisqui que nació en el sur estadounidense. Se trata de una […]

continuar leyendo  

Definición de castilla

Castilla es un término que puede hacer referencia a distintas zonas, áreas y localidades. Independientemente de su uso como nombre propio, el diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce una acepción como sustantivo común. Se llama castilla a la tela también conocida como bayetón. Este tejido de lana se caracteriza por contar con abundante […]

continuar leyendo  

Definición de candor

Antes de proceder a determinar el significado del término candor, se hace necesario proceder a descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos afirmar que se trata de una palabra que deriva del latín, en concreto, de “candor, candoris”, que puede traducirse como “brillo” o “blancura deslumbrante”. Esa palabra latina se formó a partir de […]

continuar leyendo  

Definición de azalea

Azalea es el nombre de un árbol de tamaño reducido que pertenece al grupo familiar de las ericáceas. El término, que proviene del latín científico, también puede acentuarse en la segunda letra A (azálea), según lo indicado por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. Las azaleas pueden alcanzar una altura de dos metros. […]

continuar leyendo  

Definición de merced

Para poder conocer a fondo el significado del término merced, es necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico del mismo. En este caso, hay que subrayar que procede del latín, exactamente de la palabra “merces”, que puede traducirse como “recompensa” o “pago”. La primera acepción de merced que recoge el diccionario de la Real […]

continuar leyendo  

Definición de bádminton

Badminton es el nombre de un pueblo del condado de Gloucestershire (Inglaterra). Allí se encuentra la casa de campo conocida como Badminton House, propiedad de los duques de Beaufort. En Badminton House, gracias al duque de Beaufort, se popularizó un deporte de origen indio que actualmente se conoce en nuestra lengua como bádminton. El bádminton […]

continuar leyendo  

Definición de conde

Antes de entrar de lleno en el significado del término conde, vamos a proceder a descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de “comes, comitis”, que puede traducirse como “compañero” o “camarada”. Se llama conde al individuo que posee el título nobiliario […]

continuar leyendo  

Definición de centuria

Para poder llevar a cabo la determinación del significado de centuria es necesario conocer, en primer lugar, lo que es el origen etimológico de la mencionada palabra. En este caso podemos determinar que deriva del latín “centuria”. En concreto es fruto de la suma de dos componentes claramente delimitados: -“Centrum”, que significa “cien”. -El sustantivo […]

continuar leyendo  

Definición de centinela

El término italiano sentinella llegó a nuestro idioma como centinela. La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude a un servicio de vigilancia o control. Por extensión, se conoce como centinela a la persona que se dedica a realizar este tipo de tareas de observación, prevención y cuidado. Generalmente […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x