Resultados para "derecho"

Definición de ramas del derecho

Las ramas del derecho son las divisiones o especializaciones que se reconocen en la ciencia dedicada al estudio del conjunto de las reglas y los preceptos que permiten la regulación de los vínculos sociales. La idea de derecho puede aludir tanto a esta ciencia como a la serie de normativas y principios. Es importante indicar […]

continuar leyendo  

Definición de derecho positivo

Derecho positivo es el compendio de las normas jurídicas que están en vigencia en un territorio específico y en un momento determinado. Todas estas normas son elaboradas por un cuerpo legislativo y rigen según lo establecido por la Constitución de la nación. Es importante tener en cuenta que una norma jurídica puede ser una ley, […]

continuar leyendo  

Definición de derecho subjetivo

El derecho subjetivo es el poder jurídico inherente a un individuo que surge en virtud de la naturaleza; un pacto o contrato; u otro motivo que se admita en el plano legal. El sujeto de derecho, de este modo, dispone de facultades que se reconocen en el ordenamiento jurídico para poseer una cosa o demandar […]

continuar leyendo  

Definición de derecho político

El derecho político es la rama del derecho público que se orienta al análisis de cuestiones vinculadas al Estado. Se lo considera como la base del derecho administrativo y del derecho constitucional, dedicados al estudio del vínculo entre el Estado y las personas. Antes de continuar, es importante indicar que se llama derecho al conjunto […]

continuar leyendo  

Definición de derecho objetivo

El derecho objetivo engloba a cada norma jurídica, ley u ordenanza que, al prescribir una obligación, marca la necesidad de adoptar una conducta ante determinados sujetos o sucesos. Antes de profundizar en las particularidades y los alcances de esta categoría es muy importante saber (o recordar) que toda nación (es decir, cada Estado) se rige […]

continuar leyendo  

Definición de filosofía del derecho

La filosofía del derecho es una disciplina dedicada al estudio de los principios del ordenamiento normativo que regula la conducta de las personas. Se trata de una rama jurídica y filosófica orientada a la reflexión sobre el origen y el funcionamiento del derecho. Debe considerarse que la idea de filosofía alude a un análisis metódico […]

continuar leyendo  

Definición de fuentes del derecho

Para comprender qué son las fuentes del derecho, resulta necesario prestar atención a los términos que componen la expresión. Fuente tiene varias acepciones: en este caso, nos interesa su significado como el origen, el fundamento o la base de algo. El derecho, en tanto, es el conjunto de las reglas y los principios que hacen […]

continuar leyendo  

Definición de derecho internacional privado

El derecho internacional privado es la rama jurídica que se encarga de regular diferentes situaciones y vínculos que cuentan con la intervención de un elemento extranjero. Dicha particularidad hace que distintos ordenamientos legales se encuentren conectados. Cabe destacar que el derecho internacional público es aquel que se compone de las normas jurídicas internacionales que ordenan […]

continuar leyendo  

Definición de derecho administrativo

El derecho administrativo es la rama del derecho que se encarga de la regulación de la administración pública. Se trata, por lo tanto, del ordenamiento jurídico respecto a su organización, sus servicios y sus relaciones con los ciudadanos. El derecho administrativo puede enmarcarse dentro del derecho público interno y se caracteriza por ser común (es […]

continuar leyendo  

Definición de derecho civil

El derecho civil a aquel que se encarga de regir los vínculos privados que las personas establecen entre ellas. Está formado por las reglas jurídicas que articulan las relaciones patrimoniales o personales entre individuos (personas físicas o personas jurídicas). La finalidad del derecho civil es preservar los intereses del sujeto a nivel patrimonial y moral. […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x