Resultados para "desastre"

Definición de desastre

El término desastre, que deriva de la lengua occitana, alude a un acontecimiento trágico, lamentable o desdichado. Un desastre es una desgracia de gran magnitud que afecta enormemente a las víctimas o los perjudicados. Por ejemplo: “Desastre en el sudeste asiático: un tsunami dejó como saldo más de mil muertos”, “El terremoto provocó un desastre […]

continuar leyendo  

Definición de desastre natural

Un desastre es un suceso desdichado, desgraciado o trágico. Natural, por su parte, es aquello vinculado a la naturaleza. La idea de desastre natural, por lo tanto, alude a un acontecimiento infortunado o fatal que se produce por acción de las fuerzas de la naturaleza, sin que el ser humano sea su responsable directo. Por […]

continuar leyendo  

Definición de defensa civil

Se denomina defensa civil a una organización cuya función es brindar apoyo a la población en el marco de emergencias generadas por catástrofes naturales u otros fenómenos. Estas entidades cuentan con el respaldo de los gobiernos para su funcionamiento. Quienes integran la defensa civil, también llamada protección civil, trabajan para garantizar la seguridad y la […]

continuar leyendo  

Definición de debacle

Para poder conocer el significado del término debacle se hace necesario, en primer lugar, proceder a descubrir su origen etimológico. En este caso podemos exponer que deriva del francés “débacle”, que puede traducirse como “desastre” y que es fruto de la suma de dos partes bien diferenciadas: -El prefijo “de-”, que se utiliza para indicar […]

continuar leyendo  

Definición de alerta

El término alerta, del italiano all»erta, hace referencia a una situación de vigilancia o atención. Un estado o una señal de alerta es un aviso para que se extremen las precauciones o se incremente la vigilancia. De igual forma, alguien que está alerta es una persona que se encuentra atenta a ciertas cuestiones. Por ejemplo: […]

continuar leyendo  

Definición de total

Total, del latín totus, es algo que comprende todo en su especie. El término se utiliza para designar lo universal o general. Por ejemplo: “El corte de luz dejó a miles de personas en la oscuridad total”, “El total de los niños de este curso se ha contagiado varicela”, “Un total de ocho personas resultaron […]

continuar leyendo  

Definición de deuda externa

Deuda externa es un vocablo que deriva de una voz latina y que se compone de dos términos que en sí mismos tienen un significado particular. Estos son deuda y externo/a. El concepto de deuda hace referencia a la obligación que un sujeto tiene de pagar, reintegrar o satisfacer algo a otro. Lo habitual es […]

continuar leyendo  

Definición de damnificado

Lo primero que vamos a hacer, antes de entrar de lleno en el significado del término damnificado que ahora nos ocupa, es descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente es fruto de la suma de varios componentes de dicha lengua: -El sustantivo […]

continuar leyendo  

Definición de calamidad

La palabra calamidad procede de la lengua latina: calamĭtas. El concepto se emplea para hacer referencia a un desastre o una catástrofe que afecta a una gran cantidad de individuos. Por ejemplo: “El terremoto del año pasado fue una calamidad: hubo centenares de fallecidos y muchas familias perdieron sus casas”, “Si la empresa cierra sus […]

continuar leyendo  

Definición de tugurio

El vocablo latino tugurĭum derivó en tugurio, un término de nuestra lengua que alude a una casa precaria o instalada al margen de la ley. De acuerdo al contexto, la idea de tugurio puede referirse a una casilla, una habitación o un establecimiento donde pueden encontrarse productos ilegales. Por ejemplo: “En los tugurios del barrio […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x