Resultados para "deuda externa"

Definición de deuda externa

Deuda externa es un vocablo que deriva de una voz latina y que se compone de dos términos que en sí mismos tienen un significado particular. Estos son deuda y externo/a. El concepto de deuda hace referencia a la obligación que un sujeto tiene de pagar, reintegrar o satisfacer algo a otro. Lo habitual es […]

continuar leyendo  

Definición de deuda interna

Una deuda es una obligación que una persona o una entidad tiene que reintegrar o satisfacer. Por lo general refiere a una obligación económica que se paga con dinero, aunque también puede tratarse de una obligación moral. Lo interno, por su parte, es aquello que pertenece al interior de algo (es decir, a lo que […]

continuar leyendo  

Definición de deuda

Deuda es un concepto que deriva de una voz proveniente del latín y cuyo significado hace referencia a la obligación que una persona u organismo tiene de pagar, reintegrar o satisfacer algo (generalmente dinero) a otra. Algunos ejemplos donde aparece el concepto pueden ser: “Estoy muy preocupado ya que no se cómo voy a pagar […]

continuar leyendo  

Definición de deuda pública

Del latín debĭta, deuda es la obligación que un sujeto tiene de reintegrar, satisfacer o pagar, especialmente dinero. Público, por otra parte, es un adjetivo que refiere a aquello perteneciente a toda la sociedad o que es común del pueblo. La noción de deuda pública hace mención al conjunto de deudas que mantiene el Estado […]

continuar leyendo  

Definición de default

Default es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), aunque es de uso frecuente en nuestra lengua. Se trata de una palabra inglesa cuya traducción literal refiere a algo que se hace por defecto o de forma predeterminada. Su utilización más habitual en castellano, sin embargo, es diferente. […]

continuar leyendo  

Definición de exterior

Exterior es un término procedente de la lengua latina que puede usarse como adjetivo o como sustantivo. La primera acepción que menciona la Real Academia Española (RAE) alude a aquello que se encuentra en la parte de afuera. Por ejemplo: “Si el día está lindo, vamos a hacer la fiesta en el sector exterior de […]

continuar leyendo  

Definición de externo

El adjetivo externo procede del vocablo latino externus. El concepto alude a aquello o aquel que actúa o se presenta en el exterior, a diferencia de lo interno. Por ejemplo: “Es importante resguardar la información en algún medio de almacenamiento externo por si le ocurre algo a la computadora”, “No soy parte del staff fijo […]

continuar leyendo  

Definición de títulos públicos

En el ámbito de las finanzas, se denomina título al documento que permite la representación de un valor o de deuda pública. Los títulos públicos, de hecho, son los instrumentos financieros que representan la deuda que emite algún organismo estatal. Esto quiere decir que los títulos públicos pueden vincularse a la deuda que emite un […]

continuar leyendo  

Qué es Banco Mundial

El Banco Mundial es una entidad especializada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Su nombre muchas veces se escribe de forma abreviada, es decir sólo con las iniciales BM y en inglés se lo conoce como World Bank Group o WBG. Esta institución, cuya sede se encuentra en Washington (Estados Unidos), fue creada […]

continuar leyendo  

Definición de ingente

Ingente es un concepto que procede del vocablo latino ingens. Se trata de un adjetivo que califica a aquello que es muy grande. Por lo general el término se emplea con referencia a una cantidad abultada. Por ejemplo: “La ingente afluencia de manifestantes no se detuvo en todo el día”, “El club desembolsó una ingente […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x