Resultados para "espada"

Definición de espada

El vocablo griego spáthē llegó al latín como spatha. Ese es el antecedente etimológico inmediato de espada, término que en nuestro idioma hace referencia a un arma blanca. Antes de avanzar, es importante señalar que un arma es un dispositivo o un utensilio que se usa con fines defensivos o para perpetrar un ataque. En […]

continuar leyendo  

Definición de flamígero

Flamígero es aquel o aquello que expulsa llamas: una masa gaseosa que se encuentra en combustión, emitiendo luz. Se trata de un adjetivo que se originó en el latín flammĭger. La noción también se emplea para aludir a lo que imita la apariencia de la llama. Otro uso del concepto es simbólico y se vincula […]

continuar leyendo  

Definición de láser

El término láser procede del inglés laser, que es un acrónimo surgido de la expresión Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation. Esta expresión puede traducirse al castellano como Amplificación de Luz mediante Emisión Inducida de Radiación. Un láser, por lo tanto, es un dispositivo que permite amplificar un haz de luz coherente y monocromático […]

continuar leyendo  

Definición de daga

Conocer el origen etimológico del término daga no es nada sencillo. Y es que, aunque se sabe que deriva del francés “dague”, no se conoce de dónde procede ese vocablo galo. Así, hay teorías que exponen que emana de la palabra latina “daca”, que puede traducirse como “cuchillo de Dacia”, y también están quienes creen […]

continuar leyendo  

Definición de esgrima

Se denomina esgrima a la destreza de esgrimir: manipular una espada, protegiéndose de las agresiones del rival y atacando; o utilizar algo como arma para alcanzar un cierto objetivo. El uso más habitual del concepto alude a un deporte que forma parte de los Juegos Olímpicos. Esta disciplina deportiva de combate enfrenta a dos personas […]

continuar leyendo  

Definición de empuñadura

Empuñadura es un concepto que se forma con el verbo empuñar (tomar algo con o por el puño) y el sufijo -dura (que permite denotar el instrumento o el medio de una acción). El término hace referencia al puño o la guarnición de diferentes objetos que se manipulan. Resulta necesario analizar las nociones de puño […]

continuar leyendo  

Definición de gladiolo

El término gladiolo, también aceptado por la Real Academia Española (RAE) como gladíolo (con acento en la letra I), tiene su origen etimológico en latín gladiŏlus. Este vocablo, a su vez, es el diminutivo de gladius (que se traduce como “espada”). La etimología, por lo tanto, vincula la idea de gladiolo a una espada de […]

continuar leyendo  

Definición de virtud

Una virtud es una cualidad positiva que permite producir ciertos efectos. Existen distintos usos del término -procedente del latín virtus– vinculados a la fuerza, el valor, el poder de obrar, la eficacia de una cosa o la integridad de ánimo. Se denomina virtud, en definitiva, a una característica estable de la persona, ya sea natural […]

continuar leyendo  

Definición de espiedo

El concepto de espiedo hace referencia a un espetón. Se denomina espetón, a su vez, a un hierro alargado y fino. En concreto, la idea se refiere a un espetón específico: el asador, que es la varilla finalizada en punta donde se clavan los alimentos que se desean asar. Por extensión, se menciona como espiedo […]

continuar leyendo  

Definición de proyecto

Un proyecto es un conjunto de actividades que desarrolla una persona o una entidad para alcanzar un determinado objetivo. Estas actividades se encuentran interrelacionadas y se desarrollan de manera coordinada. El término proyecto proviene del latín proiectus. Por ejemplo: «Mi proyecto para este año es mejorar mi nivel de inglés», «En este momento estoy metido […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x