Resultados para "eucariota"

Definición de célula eucariota

Antes de entrar de lleno en la definición del término célula eucariota, vamos a proceder a conocer el origen de las dos palabras que le dan forma: -Célula es un sustantivo que deriva del latín, concretamente de “cellula” que puede traducirse como “pequeña célula”. Es fruto de la suma de “cella”, que es sinónimo de […]

continuar leyendo  

Definición de eucariota

Eucariota o eucarionte es un adjetivo que se utiliza en la biología para referirse a las células que presentan un núcleo diferenciado, protegido por una membrana y con citoplasma organizado. También se conoce como eucariota al organismo constituido por este tipo de célula. Las células eucariotas tienen su información genética encerrada dentro de la envoltura […]

continuar leyendo  

Definición de nucleolo

El término nucleolo, que también puede mencionarse como nucléolo (con acento en la E), procede del vocablo latino nucleŏlus. El concepto se emplea en el terreno de la biología para aludir a un orgánulo de las células. Los orgánulos son unidades funcionales y estructurales de las células. En el caso de los nucleolos, se hallan […]

continuar leyendo  

Definición de célula vegetal

Una célula es la unidad fundamental de un organismo vivo que cuenta con capacidad de reproducción independiente. Existen dos grandes tipos de células: las eucariotas (que albergan la información genética en un núcleo celular) y las procariotas (cuyo ADN está disperso en el citoplasma ya que no cuentan con un núcleo celular diferenciado). Un vegetal, […]

continuar leyendo  

Definición de cloroplasto

Se denomina cloroplasto a un orgánulo presente en las células de las plantas, donde se desarrolla la fotosíntesis (el proceso del metabolismo que permite a determinados organismos sintetizar sustancias orgánicas usando la luz del sol como fuente energética). Delimitados por dos membranas, los cloroplastos presentan unas vesículas llamadas tilacoides que albergan las moléculas capaces de […]

continuar leyendo  

Definición de ciclo celular

Se llama ciclo celular al conjunto de las etapas desarrolladas entre dos divisiones de células que se llevan a cabo de manera consecutiva. El proceso comienza en el momento en que surge una nueva célula, que desciende de otra que se dividió, y finaliza cuando esa célula protagoniza la siguiente división y da origen a […]

continuar leyendo  

Definición de telofase

Para comprender el significado del concepto de telofase, es imprescindible saber a qué se refiere la noción de mitosis. Este término se vincula a la segmentación de una célula, que se lleva a cabo después de haberse duplicado su material genético. La mitosis, de este modo, posibilita que cada célula derivada de este proceso tenga […]

continuar leyendo  

Definición de reino fungi

Fungi es un término latino que puede traducirse como hongo. El reino fungi, por lo tanto, es el reino de los hongos: aquellos seres vivos de tipo eucariota, como las setas, las levaduras y los mohos. Los integrantes del reino fungi no son animales, plantas ni protistas. Existen, de todas maneras, confusiones respecto a ciertos […]

continuar leyendo  

Definición de protozoos

En primer lugar, antes de proceder a determinar el significado del término protozoos, se hace necesario conocer su origen etimológico. Y en este sentido podemos decir que se trata de un vocablo que deriva del griego, de la suma de dos elementos diferenciados: -El prefijo “proto-”, que es equivalente a “el primero”. -El sustantivo “zoo”, […]

continuar leyendo  

Definición de protista

Protista es un adjetivo que se emplea en el ámbito de la biología para denominar a los seres vivientes que cuentan con células pertenecientes al grupo eucariota. Cuando Protista se escribe con mayúscula inicial, el concepto hace referencia al reino que forman estos seres. Es importante saber que su origen etimológico se encuentra en el […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x