Resultados para "evidencia"

Definición de evidencia

Evidencia es un término que procede del latín evidentĭa y que permite indicar una certeza manifiesta que resulta innegable y que no se puede dudar. Por ejemplo: «La evidencia de los daños fue tan grande que no tardó en sentirse culpable», «El entrenador no quiso aceptar la evidencia del resultado y se volvió a mostrar […]

continuar leyendo  

Definición de evolución biológica

La evolución biológica es un proceso de transformación, a lo largo de múltiples generaciones, de rasgos genéticos y fenotípicos que se van transmitiendo a los descendientes de diferentes poblaciones de seres vivos. Con el tiempo, tomando como punto de partida un antepasado común, se han desplegado sobre el planeta Tierra una amplia variedad de formas […]

continuar leyendo  

Definición de pólvora

El concepto de pólvora proviene del vocablo latino pulvis. Se trata de una mezcla que puede realizarse con distintos elementos y que, al alcanzar una determinada temperatura, se inflama y desprende múltiples gases con violencia. Producto explosivo La pólvora, por lo tanto, es un producto explosivo. Su fórmula original incluía carbón, azufre y salitre, aunque […]

continuar leyendo  

Definición de metaanálisis

El metaanálisis es un modelo estadístico que se basa en la combinación de los resultados de diferentes investigaciones centradas en un mismo tema. Su finalidad es ofrecer una síntesis de la evidencia recogida. Se trata de una herramienta que se orienta a los datos empíricos recolectados acerca del efecto que produce una variable independiente. El […]

continuar leyendo  

Definición de objetividad

La objetividad es la cualidad de una perspectiva, juicio, o análisis que está libre de sesgos personales, prejuicios, o influencias externas, y que se basa en hechos y evidencia verificable. En otras palabras, ser objetivo implica abordar un tema con imparcialidad, centrada en los datos y la realidad observable, sin dejar que las emociones o […]

continuar leyendo  

Definición de certeza

Lo primero que vamos a hacer es determinar que el término certeza procede del latín. Así al proceder a estudiar a fondo a aquel nos encontramos que su origen etimológico se encuentra en la suma de dos partes latinas claramente diferenciadas: el adjetivo certus, que puede traducirse como “preciso o seguro”; y el sufijo –eza, […]

continuar leyendo  

Definición de manual de usuario

Un manual es una publicación que incluye los aspectos fundamentales de una materia. Se trata de una guía que ayuda a entender el funcionamiento de algo, o bien que educa a sus lectores acerca de un tema de forma ordenada y concisa. Un usuario es, por otra parte, la persona que usa ordinariamente algo o […]

continuar leyendo  

Definición de paleontología

La paleontología es la ciencia que se encarga de estudiar a los seres orgánicos desaparecidos, a través del análisis de sus restos fósiles. El término tiene origen griego: palaios («antiguo»), onto («ser») y logos («ciencia»). La paleontología forma parte de las ciencias naturales y comparte distintos métodos con la biología y la geología. Sus principales […]

continuar leyendo  

Definición de gases nobles

Gas es un término que acuñó el físico y químico flamenco Jan Baptista van Helmont, nacido en 1577 y fallecido en 1644. Este científico partió del vocablo latino chaos, que puede traducirse como «caos», para llegar a la idea de gas. Un gas es un fluido caracterizado por la baja densidad y por su tendencia […]

continuar leyendo  

Definición de análisis literario

Este concepto se encuentra formado por dos términos que en sí mismos encierran sentido individual y auténtico. Análisis es el examen de una realidad susceptible de estudio intelectual que, a través de la distinción y la separación de sus partes, permite conocer sus elementos constituyentes y principios. Literario es aquello perteneciente o relativo a la […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x