Resultados para "fase"

Definición de fase

Antes de entrar de lleno en la definición del término fase vamos a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos señalar que se trata de una palabra que deriva del griego, concretamente de “phasis”, que puede traducirse como “aparición” o como “manifestación”. Así se denomina a cada estado sucesivo de un proyecto, un fenómeno, […]

continuar leyendo  

Definición de ciclo celular

Se llama ciclo celular al conjunto de las etapas desarrolladas entre dos divisiones de células que se llevan a cabo de manera consecutiva. El proceso comienza en el momento en que surge una nueva célula, que desciende de otra que se dividió, y finaliza cuando esa célula protagoniza la siguiente división y da origen a […]

continuar leyendo  

Definición de coloide

El concepto de coloide se emplea para nombrar a aquella sustancia que, al encontrarse en un líquido, se dispersa poco a poco. Un coloide se compone de dos fases: una fase dispersora o dispersante y una fase dispersa. La fase dispersora es un fluido: una sustancia continua. La fase dispersa, en cambio, se compone de […]

continuar leyendo  

Definición de cuarto menguante

El cambio de la superficie visible de la Luna desde la Tierra da lugar a las llamadas fases lunares: una de ellas se conoce como cuarto menguante. Estas modificaciones se producen por el cambio de posición del satélite respecto a nuestro planeta y al Sol. Las fases lunares se suceden entre sí, creando un ciclo […]

continuar leyendo  

Definición de cuarto creciente

Para poder conocer el significado del término cuarto creciente, se hace necesario proceder a descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Cuarto procede del latín, exactamente de “quartus”, que puede traducirse como “el que sigue al tercero”. -Creciente, por otra parte, también deriva del latín. Exactamente emana de “crescentis”, que […]

continuar leyendo  

Definición de ideación

La ideación es el origen y el desarrollo de un proceso que permite generar una idea. Con la ideación se produce, fortalece y comunica un concepto, un proyecto, una teoría, etc. Temas del artículo Crear ideas Fases de la ideación Producción de ideas Evaluación Materialización Álbum de Psiglo Crear ideas Puede decirse que la ideación […]

continuar leyendo  

Definición de lunación

Lunación es un término que procede del latín tardío lunatio. El término alude al tiempo que acontece entre dos fases iguales de la Luna. Temas del artículo Mes lunar sinódico A tener en cuenta Fases lunares Mes lunar sinódico Las fases lunares están vinculadas a la iluminación del Sol. Cada fase se asocia a cómo […]

continuar leyendo  

Definición de psicología del desarrollo

La psicología del desarrollo es la corriente de la psicología que se encarga del análisis de las modificaciones en la psiquis y en la conducta a través del tiempo. Esta disciplina abarca el periodo que comienza con el nacimiento del individuo y finaliza con su fallecimiento, estudiando los diversos contextos para explicarlos en función de […]

continuar leyendo  

Definición de potencial de acción

El término que nos ocupa es interesante que conozcamos que tiene su origen etimológico en el latín. Y es que de ese derivan las dos principales palabras que le dan forma: – Potencial, en primer lugar, es el resultado de la unión del sustantivo posse, potis, que significa “poder”; la partícula -nt-, que se usa […]

continuar leyendo  

Definición de autótrofos

Para poder comenzar a conocer el significado del término autótrofos, hay que descubrir primero su origen etimológico. En este caso, cabe decir que se trata de una palabra que es un neologismo formado a partir de la suma de dos palabras de origen griego: -El sustantivo “autos”, que puede traducirse como “por sí mismo”. -El […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x