Resultados para "granada"

Definición de granada

Una granada es un proyectil que contiene pólvora en su interior. Se trata de un explosivo que, según el diseño, puede ser arrojado mediante un lanzagranadas o directamente con la mano. Temas del artículo Proyectil explosivo Granadas no explosivas Fruto del granado Como nombre propio Proyectil explosivo En el primer caso, la granada es un […]

continuar leyendo  

Definición de Alhambra

Alhambra es un término que no forma parte del diccionario que elabora la Real Academia Española (RAE). Se trata del nombre que recibe una ciudadela construida por los musulmanes en Al-Ándalus, tal como se conocía al territorio ibérico dominado por este pueblo en la Edad Media. La Alhambra se encuentra en lo que actualmente es […]

continuar leyendo  

Definición de boquete

Se llama boquete a una abertura de pequeñas dimensiones que permite acceder a un sitio. El término, que deriva de boca, también se utiliza para nombrar al agujero que se hace en un muro o en una pared. Por ejemplo: “Los ladrones hicieron un boquete en la pared del banco y se llevaron todo el […]

continuar leyendo  

Definición de rendición

Rendición es la acción y efecto de rendir o rendirse. Este verbo hace referencia al sometimiento de alguien (“Las tropas de la nación africana se rindieron tras el avance de las fuerzas enemigas”), dar a alguien lo que le toca (“Tengo que rendir cuentas contigo”) o dar fruto o utilidad (“Este jugador rinde mejor cuando […]

continuar leyendo  

Definición de distrito

Distrito es un término que procede del latín districtus que, a su vez, tiene su origen en el vocablo distringĕre (“separar”). El concepto se utiliza para nombrar a las delimitaciones que permiten subdividir una región territorial para organizar la administración, la función pública y los derechos del tipo político y civil. Por ejemplo: “El candidato […]

continuar leyendo  

Definición de hidalgo

Hidalgo es una persona de ánimo noble y generoso. El término también se utiliza para nombrar a lo perteneciente o relativo a dicha persona y al individuo que pertenece a la nobleza o a una clase distinguida. El concepto, por lo tanto, puede utilizarse como sinónimo de noble, aunque por lo general se usa para […]

continuar leyendo  

Definición de barreta

Una barreta es una barra de tamaño pequeño. Se llama barra, en tanto, a un objeto que es más extenso que grueso y que suele tener forma de cilindro o de prisma. Las barretas presentan diferentes características y tienen múltiples usos. Por lo general se emplean para hacer palanca, transmitiendo una fuerza que permite levantar, […]

continuar leyendo  

Definición de veleta

Una veleta es un objeto que se instala en la parte superior de una construcción para que, cuando sopla el viento, pueda girar e indicar su dirección. Es habitual que la veleta tenga la forma de un animal, como un gallo o un caballo, aunque también puede ser una flecha o cualquier otra cosa. Las […]

continuar leyendo  

Definición de maestranza

La primera acepción de maestranza que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia a la asociación de caballeros que fomenta el ejercicio de la equitación. En sus orígenes, estas entidades tenían la finalidad de enseñar el uso de armas a caballo. Las maestranzas de caballería surgieron para que los nobles se […]

continuar leyendo  

Definición de sepulcro

Del vocablo latino sepulcrum, sepulcro es la estructura que se levanta con el objetivo de dar sepultura a los restos de uno o más individuos. Es habitual que se construya con piedra y que se encuentre elevado de la superficie. Cabe destacar que sepultura es el lugar donde se entierra un cadáver y el acto […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x